Buscador :
Volver al Menú
9 dic 2020
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
El bloque de baterías utilizado en los vehículos híbridos o eléctricos es variable según los distintos fabricantes y el rango de prestaciones que se ofrezca. El modelo 3 de TESLA fabricado en Estados Unidos o en China ha utilizado baterías tipo NMC (LiNiMnCo en el cátodo).
Ya desde el pasado verano, la marca anunciaba sus contactos con el fabricante chino de baterías CATL que aseguraba poder fabricar baterías tipo LFP (LiFe-fosfato) de prestaciones comparables a las NMC y a un precio alrededor de un 10% inferior. De hecho, en la actualidad, todos los modelos 3 producidos en China, se dotan de baterías tipo LFP, han bajado su precio y algunos se están exportando con esas características.
Las baterías LFP, aparte de su menor costo y mayor resistencia que las NMC, tienen menor densidad de corriente, por lo que precisan un mayor número y añaden un peso suplementario al vehículo, aunque se asegura que mantienen el rango de 420 km para carga completa. Sin embargo, han comenzado a aparecer comentarios sobre posibles desventajas: que ese rango decae a unos 240 km con tiempos muy fríos y que la degradación de capacidad de recarga al cabo de pocas operaciones, hace que se sitúe solamente en unos 350 km. CATL dice estar trabajando sobre una mejora intensiva de este tipo de baterías.
Por otra parte, y desde el punto de vista del reciclaje, las baterías LFP pueden tener mayor facilidad de recuperación de los cátodos, según la investigación de la Universidad de California - San Diego publicada en la revista JOULE (Efficient Direct Recycling of Lithium-Ion Battery Cathodes by Targeted Healing). Tras la separación de los cátodos de baterías desechadas y su trituración, se mezcla el polvo resultante con una solución de sales de Li y ácido cítrico que después es secada a temperaturas entre 60 y 80ºC. Con este material se han fabricado nuevos cátodos y probado en baterías con un rendimiento similar al estado inicial. Los cátodos no contienen materiales muy caros, pero el procedimiento resulta también sumamente económico.
Compártenos:
BATERÍAS LFP EN EL MODELO 3 CHINO DE TESLA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *