ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

16
sep
2022

AVANCES EN ORDENADORES CUÁNTICOS

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Los avances en materia de ordenadores cuánticos parecen producirse constantemente, pero aún no se ha generalizado el uso de esta tecnología.

La empresa canadiense Xanadu Quantum Technologies ha logrado un impresionante avance con un nuevo dispositivo que puede superar a cualquier superordenador del mundo en una tarea concreta.
Xanadu ha diseñado un ordenador cuántico llamado Borealis que ha logrado la "ventaja cuántica", proporcionando un resultado de velocidad que supera la capacidad actual de los sistemas informáticos tradicionales. Este resultado fue la entrega de una serie de números con un rango de probabilidad especificado en sólo 36 millonésimas de segundo
A modo de comparación, esta tarea llevaría a los superordenadores más potentes del mundo disponibles en la actualidad más de 9.000 años para completarla.
Xanadu utiliza un método conocido como fotónica que presenta la ventaja clave de diseñar un dispositivo que puede funcionar a temperatura ambiente. Pero aún no está listo para funcionar. Los ingenieros calculan que se necesitará al menos un millón de qubits para producir un ordenador cuántico que sea comercialmente relevante. Aun así, el desarrollo es un paso adelante que no puede ignorarse.
Pero lo más importante de este avance es que indica que la industria está en el camino hacia la computación cuántica universal.

Otros avances clave en materia de ordenadores cuánticos
El pasado mes de enero, investigadores de la Universidad de Gales del Sur (UNSW) dieron un gran paso para demostrar que es posible la computación cuántica casi sin errores, al proporcionar un dispositivo que realizaba operaciones libres de errores en un 99%.
Mientras tanto, en noviembre de 2021 se produjeron dos importantes avances en la computación cuántica. En primer lugar, el Consorcio de Desarrollo Económico Cuántico de EE.UU. reveló los resultados de experimentos de evaluación comparativa que demostraban cómo un método avanzado de supresión de errores aumentaba la probabilidad de éxito de los algoritmos de computación cuántica en el hardware real en un porcentaje sin precedentes del 2.500%.
En segundo lugar, los ingenieros de la Universidad de Stanford demostraron un nuevo diseño, más sencillo pero más avanzado, para un ordenador cuántico que podría ayudar a que las versiones prácticas de la máquina se hagan finalmente realidad. En el nuevo diseño, un solo átomo se entrelaza con una serie de fotones, lo que le permite procesar y almacenar más información, además de funcionar a temperatura ambiente.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


AVANCES EN ORDENADORES CUÁNTICOS

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...