ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

14
jul
2022

ALMACENAJE DE ENERGÍA FLEXIBLE Y DE BAJO COSTE BASADO EN CO2 LÍQUIDO

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

Aunque los sistemas para almacenar energía son de muy diversos tipos y procesos, el más empleado en la práctica viene siendo el de grandes bloques de baterías ion-Li, que, a pesar de su elevado coste, unen una gran fiabilidad y una respuesta rápida a la demanda de la red.

Ya se han instalado varias plantas, como la realizada por TESLA en Australia de 100MW/129MWh en tan solo 100 días, actualmente en ampliación o la propuesta en California con 300MW/1.200MWh para sustituir a una central de emergencia a gas natural. El incremento de energías renovables de régimen no constante hace cada vez más necesario acudir a su almacenaje.
El elevado costo del empleo de baterías ha llevado a considerar otros sistemas, como por aire comprimido (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/un-impulso-al-almacenaje-de-energia-por-aire-comprimido) o por aire líquido (https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/almacenaje-de-electricidad-mediante-aire-liquido) que ya hemos presentado en estas noticias, aunque al presentar diversas desventajas, no han sido en general considerados prácticamente.
Sin embargo, una empresa italiana, ENERGY DOME, asegura que su proceso de almacenaje por medio de CO2, uno de los pocos gases que puede ser licuado y almacenado, cumple todas las condiciones para ser competitivo: mitad de costo que un sistema equivalente en baterías de litio y un 75% de rendimiento en la operación conjunta de almacenaje y generación.
El proceso utiliza la energía excedente de plantas renovables, solar o eólicas, para comprimir CO2 gaseoso y, una vez licuado, almacenarlo en una cúpula (“dome”). Dadas las características de este gas, neutro y no tóxico, los materiales empleados en el proceso son totalmente comunes y la duración del almacenaje ilimitada. Cuando se produce una demanda de energía, el CO2 gas a presión se dirige a una turbina que genera la electricidad, siendo la respuesta muy rápida- En Cerdeña se ha construido una planta piloto de 2.5MW/4MWh para la puesta a punto del proceso. Se prevé que una planta de este tipo tenga una vida de unos 30 años, con gran ventaja sobre las baterías de litio. Por este proyecto, ENERGY DOME ha sido galardonada con el premio Bloomberg New Energy Finance (BNEF) Pioneers 2022.
El siguiente paso será una instalación operativa para 20MW-200MWh. Según ENERGY DOME, está preparando hasta 30 proyectos en diferentes países

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


ALMACENAJE DE ENERGÍA FLEXIBLE Y DE BAJO COSTE BASADO EN CO2 LÍQUIDO

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...