Buscador :
Volver al Menú
17 dic 2008
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
Mantener una calidad óptima del aire interior previene el agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma. El asma en España afecta a un 5% de la población adulta, y entre el 8% y el 12% de los niños y adolescentes. En valores absolutos el asma asciende a más de 3 millones de adultos y más de medio millón de niños hasta los 14 años. En la actualidad es la enfermedad crónica más prevalente en la infancia que cursa con inflamación de los bronquios y hace que éstos se obstruyan y sean muy sensibles a una gran variedad de estímulos del ambiente. Los principales síntomas son: sibilancias, tos persistente, rigidez torácica y dificultad para respirar, especialmente temprano por la mañana o durante la noche.
Las causas del aumento de la incidencia del asma son varias, y van desde una mayor exposición al polen o a los ácaros del polvo doméstico a la cada vez mayor presencia del humo del tabaco en el aire ambiente. Pasando por la presencia de sustancias industriales de todo tipo en el interior de los edificios y en el aire exterior. Todos ellos son potencialmente contaminantes y alergénicas.
Los datos recopilados en numerosos estudios, epidemiológicos y ambientales, muestran como se ha producido en las últimas décadas un incremento de enfermedades como el asma. Paralelamente, han aumentado las concentraciones de diversos contaminantes atmosféricos. Los agentes biológicos más prevalentes son los virus, las bacterias, los hongos, las algas, las amebas, y los pólenes. Entre las sustancias no biológicas cabe citar a las provenientes del humo de los cigarrillos y a los productos de combustión, y a los gases (CO, CO2, NO, NO2, radón, formaldehídos volátiles y compuestos orgánicos semivolátiles).
El tratamiento del asma consiste principalmente en la administración de medicamentos antiinflamatorios y broncodilatadores. También son eficaces las medidas de evitación de alérgenos (purificar el aire, fundas antiácaros, reducir la humedad, retirar alfombras y moquetas, evitar peluches y libros en el dormitorio).
El uso de purificadores y filtros en los aparatos de aire acondicionado con bombas de calor incrementa la calidad del aire interior, con lo que se previenen posibles complicaciones en el sistema respiratorio.
Recomendaciones generales para las personas alérgicas y asmáticas a tener en cuenta en los ambientes interiores:- Mantener la casa bien ventilada, evitando la humedad y controlándola con deshumidificadores y aires acondicionados.- Limpiar el polvo con un trapo húmedo y aspirar a menudo los espacios interiores.- Si se tienen mascotas, lavarlas y cepillarlas frecuentemente.- Utilizar unos sistemas de aire acondicionado adecuados, usando filtros como Filtrete™, que deben cambiarse cada 2 meses, tanto en invierno como en verano. - Mantener cerradas las puertas y las ventanas en las épocas de gran polinización, y utilizar filtros Filtrete™ para reducir el polen en el ambiente.- Usar purificadores de aire Filtrete™ para limpiar el aire de alérgenos, y procurar cambiar su filtro cada 3 meses.- Evitar fumar en espacios interiores.- Evitar el uso de irritantes, como ambientadores o productos de limpieza con olores fuertes, así como cualquier otro producto que se base en aerosoles.- Evitar los muebles tapizados, las alfombras, los peluches y todos los tejidos en los que sea fácil que se acumule el polvo.
Los filtros universales FiltreteLos filtros Filtrete™ filtran el aire a través de los aparatos de aire acondicionado o de los deshumidificadores. Las fibras de los filtros Filtrete™ están cargadas de electricidad estática, por lo que actúan como pequeños imanes, atrayendo y capturando partículas mayores de 0,3 µm y ayudando a mantener una calidad del aire interior óptima. Pueden filtrar desde humo de tabaco hasta partículas contaminantes exteriores, pelo y caspa de las mascotas, bacterias, ácaros y polen.
Al tratarse de filtros universales, pueden instalarse tanto en equipos de aire acondicionado como en deshumidificadores, incrementando su eficacia. Los filtros Filtrete™ tienen una vida útil de 2 meses de uso continuado en aparatos con o sin bomba de calor. Su eficacia de filtrado es 74 veces mayor que la de los filtros de pantalla plástica convencionales.
Los purificadores de aire FiltreteLos purificadores de aire filtran las partículas en suspensión del interior de espacios como la casa o el lugar de trabajo. La gama Filtrete™ tiene un gran poder de limpieza y circulación del aire ya que son capaces de capturar el 98% de las partículas grandes (entre 2,5 y 10 micrómetros) y el 92% de las micropartículas (de menos de 2,5 µm). Además, todos cuentan con un sensor de calidad del aire que detecta la presencia de olores y gases modificando la velocidad del purificador.
Compártenos:
Aliviar los síntomas del asma mejorando la calidad del aire interior
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *