ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

16
may
2019

5G: VUELVE LA CONTROVERSIA SOBRE LA INCIDENCIA EN LA SALUD

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

En los medios norteamericanos se ha acusado recientemente a Rusia de estar detrás de un gran número de noticias e informaciones difundidas sobre los riesgos para la salud humana que puede suponer el despliegue de la tecnología 5G de comunicaciones que las empresas especializadas proponen iniciar en EE.UU. ya desde este año y especialmente a partir de 2020.

Básicamente, retorna la controversia sobre si las ondas utilizadas por las tecnologías de comunicación son capaces de dañar al cuerpo humano en forma de lesiones cerebrales o diferentes tipos de cáncer, que parecía haberse serenado, incluso con el despliegue de las redes para 4G y LTE. A eso se suman otras consideraciones sobre la seguridad de las informaciones que, cada vez, contienen datos de mayor relevancia social y económica.

El aumento de las prestaciones en las comunicaciones (velocidad y contenido) se hace imprescindible, no solo como medio de comunicaciones personales de voz e imagen, formación o juegos on-line, sino de informaciones técnicas y empresariales para la realidad virtual o aumentada, el internet de las cosas, los vehículos autónomos, los procesos blockchain, etc. Por ejemplo, si 4G con sus complementos es capaz de llegar a transmitir hasta 100 Mbits/s, 5G llegará hasta los 20 Gbits/s. Eso se consigue utilizando una franja del espectro de ondas situada en una frecuencia entre los 30 y los 300 GHz, de la que parece que inicialmente se situaría en la zona inferior.

Paradójicamente, esta tecnología presenta más problemas de transmisión que las anteriores, siendo absorbida con facilidad por paredes, vegetación o humedad. Ello hará que sea necesaria una disposición de red de emisoras que, partiendo de macro-antenas zonales se distribuyan a numerosas y pequeñas células emisoras cercanas suficientemente próximas a los usuarios.

¿Puede todo esto suponer riesgos para la salud humana? La franja de frecuencias citada está por debajo del infrarrojo que no solo no es perjudicial, sino que se aplica en ciertas terapias. Si lo es en cambio el espectro visible y aun más cuando se entra en el ultravioleta, y mucho más en la zona de los rayos X o rayos gamma. Sin embargo, es lógico que haya surgido de nuevo una controversia sobre un tema que debe estar suficientemente estudiado y regulado: no solo la acción de las ondas depende de la frecuencia en que trabajen, sino de la energía que transmitan.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


5G: VUELVE LA CONTROVERSIA SOBRE LA INCIDENCIA EN LA SALUD

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...