ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

VICISITUDES FERROVIARIAS DE LA PROGRAMACIONES TIPO PERT

 |    : /

NOVIEMBRE 1967   -  Volumen: 42 -  Páginas: 639-652

DOI:

[No Consta]

Autores:

JOSE ANTONIO RAMOS HERRANZ

Materias:

[No Consta]

Descargas:   220

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 noviembre 1967


Palabras clave:
pert, herramienta de planificacion,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Sobre el PERT se ha escrito ya mucho; quizás demasiado. No es nuestro propósito escribir «otro» libro más de PERT, aunque hubiéramos podido -y debido- hacerlo. En este artículo trataremos simplemente de divulgar las experiencias derivadas de la aplicación de esta herramienta de Planificación, en la primera empresa del país: RENFE. No somos los primeros en haber incorporado estas técnicas a nivel de maeroempresa: el lugar de honor corresponde a ENSIDESA, que ha introducido el PERT en todos los escalones de trabajo (pues un PERT de detalles no es sino un subgrafo, articulado y, por tanto, articulable, integrable en la red general). La Asesoría Estadística de la Gerencia de ENSIDESA, en sus documentos «Método PERT de Programación Reticular», de 30 de abril de 1963, y posteriores, divulga por primera vez en España, en forma escrita, aplicaciones de esta técnica. Su trabajo original habría de consistir en utilizar el PERT para coordinar y concatenar de forma óptima las diversas operaciones necesarias para la sustitución del refractario de un horno alto. Como es sabido, cada 4 ó 5 años (es decir, cada dos millones de toneladas de arrabio, aproximadamente), según la intensidad del trabajo desarrollado, es necesario apagar el horno mediante cargas blancas que vayan eliminando totalmente el mineral del lecho de fusión. A continuación se procede a desmontar el cuerpo del horno y a rehacerle con nuevo refractario (el interés de que esta operación tenga una duración mínima es obvio). La entrada en España de estas técnicas se hizo a través de sendos cursillos que los señores Christensen y Morehouse, de la General Eleetrie americana, desarrollaron en la Escuela de Organización Industrial de Madrid, a comienzos de 1963. Concretamente, fue tras el segundo de estos cursos cuando comenzó la aplicación práctica en gran escala (asistentes de ENSIDESA y RENFE). Descritos hasta la saciedad los procedimientos que se integran en la denominación genérica «PERT», no les dedicaremos más que dos palabras, a fin de «recielar» o iniciar a algún ocasional despistado.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...