Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2008 - Volumen: 83 - Páginas: 516-520
Descargar pdf
RESUMEN Somos muchos los que nos dedicamos a la Prevención de Riesgos Laborales desde hace años, habiendo tenido que afrontar muchos obstáculos para ejercer nuestra profesión al objeto de ayudar a cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, divulgando la cultura preventiva tanto en los propios trabajadores como en el empresario. Pero los resultados obtenidos hasta la fecha no nos satisfacen, muy especialmente cuando valoramos el grado de implantación de la prevención en las empresas. Demostrar a los empresarios la importancia de la Evaluación de Riesgos y la adopción de actividades y medidas preventivas que de ella derivan no ha sido fácil, pero desarrollar e implantar el Plan de Prevención, como herramienta básica de integración de la Prevención para garantizar la no accidentalidad en las empresas esta siendo un duro trabajo dado que se nos exige demostrar el valor añadido de las actividades que pretendemos desarrollar. Aún con lo anteriormente expuesto, no olvidemos que la implicación del personal directivo en las empresas fue un referente básico para el legislador, que pretendía que los contenidos preventivos formasen parte del común que hacer de todo el personal. Pero esto aún esta lejos de conseguirse.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *