ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

UNA VISION GENERAL SOBRE LOS 'APAGONES' DEL VERANO DE 2003

 |    : /

MAYO 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 17-34

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS IMAZ

Materias:

[No Consta]

Descargas:   521

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 mayo 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Alo largo del pasado verano se produjeron interrupciones generalizadas del suministro, comúnmente denominadas 'apagones', de una magnitud totalmente inusual en países con un alto nivel de desarrollo industrial, como son los casos de EE UU-Canadá, Suecia-Dinamarca, Inglaterra e Italia1. En el presente artículo se analizan estas interrupciones, examinando con mayor grado de detalle la interrupción en Italia y sus repercusiones sobre el sistema eléctrico peninsular español, dado que, a diferencia de los otros casos, el sistema italiano se encuentra unido síncronamente con la península ibérica. Finalmente, se revisan las principales características que diferencian nuestro sistema del italiano y del estadounidense. Interrupción en EE.UU y Canadá El 14 de agosto tuvo lugar el apagón posiblemente más importante de la historia de Estados Unidos, que afectó, según las primeras estimaciones realizadas, a una zona geográfica en la que habitan 50 millones de personas (noreste de Estados Unidos y sureste de Canadá), con una pérdida de mercado de 61.800 MW, afectando a 57.000 km de líneas de transporte y a 290 unidades de generación. Para la reposición total del servicio fueron necesarias del orden de 42 horas. La estructura organizativa del sector eléctrico en Estados Unidos hasta el momento es tal, que se evidencia una falta de coordinación y supervisión única, siendo las normas y criterios de seguridad de cada TSO (Transmission System Operator) distintos, quedando patente la carencia de homogeneidad y control centralizado. De este modo, la autoridad en materia de regulación se encuentra en Organismos locales más que en federales. Las directrices que emiten los Organismos federales como son NERC (North American Electric Reability Council) y FERC (Federal Energy Regulatory Comission), no son de obligado cumplimiento. A este hecho, nada favorable para garantizar la seguridad del sistema eléctrico, se suman los grandes intercambios de energía eléctrica entre sistemas coordinados por distintos TSO’s con criterios de seguridad diferentes.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...