Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2000 - Volumen: 75 - Páginas: 28-30
Descargar pdf
Las Empresas de Inserción Social (EIS) se han desarrolo considerablemente en España en los últimos años, aunque su origen puede situarse a mediados de los años 70, de forma paralela al resto de Europa (Estivill et al., 1997). Estas empresas tienen por objetivo conseguir la integración socio-laboral de personas provenientes de colectivos excluidos o marginales, con especiales dificultades para el acceso a un puesto de trabajo, como jóvenes sin formación ni experiencia laboral, ex-toxicómanos, excarcelados, transeúntes, minorías étnicas e inmigrantes, madres solteras, abandonadas o separadas, mayores de 45 años con baja formación o formación obsoleta, discapacitados, etc. (Coque y Pérez, 1998). La integración se consigue mediante la participación de estas personas en una actividad productiva rentable y autosostenida que les permite el acceso a un empleo de calidad, bien con perspectivas de continuidad o bien como puente al empleo en una empesa estándar. Aunque las peculiares características de estas empresas las hacen significativamente diferentes, sus productos deben competir en el mismo mercado que los de las demás empresas. De ahí que (como ellas) deban afrontar el reto de la competitivídad, ofreciendo una calidad y un precio que les permita lograr el éxito y subsistir. Las EIS se han instalado mayoritariamente en sectores de baja tecnología (y, paralelamente, de bajo valor añadido, en muchos casos). Según un trabajo de campo efectuado por Cáritas (Aganzo, 1997) estos sectores serían: recogida de residuos de reciclaje (25%), limpieza (13%), jardinería (12%), comercialización y ventas (12%), otros como fontanería, cocina, canguros o mensajería (38%).
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *