ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

UN NUEVO MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CORRIENTE DE ARRANQUE DEL TRANSFORMADOR BASADO EN UN ALGORITMO DE TRANSFORMACIÓN HILBERT-HUANG MEJORADO

MAYO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 305-312

DOI:

https://doi.org/10.6036/9454

Autores:

NA WU - SHUXIAN FAN - LIN LIU - YAN GAO - AYING WEI

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )

Descargas:   134

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   15 ocutbre 2019

Fecha Evaluando :   19 ocutbre 2019

Fecha Aceptación :   8 enero 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Hilbert-Huang transform, Inrush current, Internal fault current, Instantaneous frequency, Transformada Hilbert-Huang, Corriente de arranque, Corriente de fallo interno, Frecuencia instantánea
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Como principal forma de protección de los transformadores, la protección diferencial requiere un funcionamiento correcto, ya que influye directamente en el funcionamiento seguro de los transformadores. Mientras tanto, la corriente de arranque del transformador es un factor importante en la propensión de los transformadores a funcionar mal. Para discriminar de forma precisa y fiable la corriente de entrada de la corriente de fallo interno, este estudio propuso un método novedoso basado en el algoritmo de transformación de Hilbert-Huang (HHT). Hemos integrado el algoritmo de Descomposición en Modo Empírico (EMD) con el algoritmo de Entropía de Permutación (PE) y hemos presentado un nuevo algoritmo llamado Conjunto Modificado EMD. En primer lugar, la señal de corriente original se añadió a una señal de ruido blanco opuesta con varias repeticiones para el EMD. A continuación, se empleó PE para detectar los resultados de la descomposición, donde el ruido, las señales intermitentes y de alta frecuencia con entropías relativamente grandes fueron eliminadas de la señal original. El resto de la señal fue descompuesta por el segundo EMD para obtener un grupo de señales de Función de Modo Intrínseco (IMF) aproximadamente estacionario. Finalmente, se extrajo la primera señal IMF por medio de HHT para obtener una frecuencia instantánea y se identificó adecuadamente la corriente de arranque y la corriente de fallo interno del transformador en intervalos de tiempo entre dos puntos catastróficos adyacentes de la frecuencia instantánea. Los resultados demostraron que los intervalos de tiempo entre dos puntos catastróficos contiguos en la frecuencia instantánea de la corriente de arranque del transformador eran inferiores a 14 ms y que los de varias fallos internos (es decir, fallos de vuelta a vuelta, monofásicos, de fase a fase y trifásicos) eran de aproximadamente 20 ms. Los resultados indican que la corriente de arranque y la corriente de fallo interna se identifican de forma correcta, fiable y rápida por los intervalos de tiempo entre dos puntos de fallo adyacentes en la frecuencia instantánea. Los intervalos de tiempo de los puntos de fallo en la frecuencia instantánea de la corriente de irrupción bajo diferentes ángulos de cierre de fase inicial (0°, 30°, ..., 330°) son inferiores a 12,5 ms, lo que indica que el método no se ve afectado por el ángulo muerto de la corriente de irrupción, el ángulo de cierre de fase inicial y las componentes no periódicas. El método propuesto proporciona referencias para identificar la corriente de arranque con respecto a la protección diferencial del transformador.

Palabras clave: Transformación Hilbert-Huang, Corriente de arranque, Corriente de fallo interno, Frecuencia instantánea

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...