ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

UN MÉTODO DE FUSIÓN DE IMÁGENES INFRARROJAS Y VISIBLES BASADO EN UNA RED NEURONAL DIFUSA ACOPLADA Y EN LA DETECCIÓN DE RELEVANCIA

SEPTIEMBRE 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 535-542

DOI:

https://doi.org/10.6036/10546

Autores:

JING XU
-
JING LI
-
KANGXI LI

Materias:

  • TECNOLOGIA DE LOS ORDENADORES (OTRAS )

Descargas:   257

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   1 abril 2022

Fecha Evaluando :   1 abril 2022

Fecha Aceptación :   8 junio 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Image fusion, Pulse coupled neural network, Salience detection, Convolution sparse representation, Fusión de imágenes, Red neuronal acoplada por pulsos, Detección de saliencia, Representación dispersa por convolución
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los métodos existentes de fusión de imágenes basados en redes neuronales acopladas por impulsos (PCNN) ignoran el hecho de que el cerebro humano es esencial para la combinación orgánica de la red neuronal y el sistema difuso. Como resultado, algunos píxeles que llevan información detallada no pueden activar las neuronas, lo que resulta en la pérdida de detalles de las imágenes de origen y la disminución de la calidad de las imágenes fusionadas. Para resolver este problema, el presente estudio propone un método de fusión de imágenes infrarrojas y visibles basado en una red neuronal difusa acoplada a pulsos (FPCNN) y en la detección de saliencia. Este método propuesto construye la FPCNN combinando la teoría difusa y la red neuronal acoplada a pulsos. Las partes de los dibujos animados obtenidas a partir de la descomposición de las imágenes de origen mediante el modelo de variación total se fusionaron basándose en la FPCNN. A continuación, se llevó a cabo la detección de la saliencia de los coeficientes de la representación dispersa de convolución de las partes de textura. Las partes de la textura se fusionaron sobre la base de los resultados de la detección de saliencia. Por último, los dibujos animados fusionados y las partes de textura se añadieron para obtener la imagen fusionada. La eficacia y la superioridad del método propuesto se verificaron mediante experimentos. Los resultados demuestran que, en comparación con los siete algoritmos más avanzados, el algoritmo propuesto es superior en términos de índices de evaluación objetivos como la entropía de la información, el gradiente medio, la similitud estructural y el rendimiento de la fusión basada en el gradiente. Además, el método propuesto tiene un buen efecto visual. Este estudio proporciona una referencia para la producción de imágenes de alta calidad para todo tipo de clima en la descripción de la escena completa.

Palabras clave: Fusión de imágenes, Red neuronal acoplada por pulsos, Detección de saliencia, Representación dispersa por convolución

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...