Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 422-428
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El fenómeno de oscilación de líneas de transmisión—vibraciones del conductor inducidas por el viento—representa una amenaza para la seguridad de la red al dañar componentes y provocar interrupciones en el servicio. Un método impulsado por inteligencia artificial emplea cámaras HD para capturar videos del fenómeno, los cuales son segmentados en cuadros mediante DirectShow y mejorados con corrección gamma adaptativa. Un modelo de campo aleatorio de Markov aísla los conductores/separadores (primer plano) del fondo, y DeepLabv3+ extrae características espaciales para la cuantificación del desplazamiento/ángulo y el análisis de frecuencia. Los resultados experimentales confirman un preprocesamiento sólido, segmentación precisa de componentes y una detección confiable de los patrones de oscilación, lo que permite un mantenimiento proactivo y refuerza la resiliencia de la red. Palabras clave: Línea de transmisión; Aprendizaje profundo; Modelo de red neuronal; Características de oscilación; Frecuencia de conteo; Medios de transmisión; Corrección gamma; Capa de convolución; Segmentación de imágenes de video; MRF; Punto de borde; CBMA.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *