Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2014 - Volumen: 89 - Páginas: 370-376
Descargar pdf
Las nuevas tecnologías de medición abren las puertas al desarrollo de las infraestructuras eléctricas de baja tensión, pero la elevada heterogeneidad de sus beneficios potenciales dificulta definir acciones de gestión homogéneas. En esta investigación, nos planteamos un doble objetivo. Por una parte, identificar los actuales objetivos del legislador en materia de desarrollo de estas infraestructuras. Por otra, proponer una clasificación de los beneficios potenciales del smart metering conforme a los objetivos del legislador, facilitando así a las partes interesadas, la definición de acciones de gestión homogéneas y alineadas con dichos objetivos. Como resultado hemos identificado seis objetivos prioritarios (competencia, calidad, eficiencia, demanda, seguridad y operatividad) sobre los cuales se plantea una clasificación de los beneficios del smart metering, donde en algunos casos, se relacionan dichos beneficios con objetivos que antes no habían sido relacionados, como las operaciones de campo remotas y el objetivo de seguridad. Los resultados muestran también que el acceso a una mejor información facilitada por el smart metering afecta a los seis objetivos, por lo que se configura como el factor clave y a los reguladores se les plantea un importante reto basado en facilitar su accesibilidad a todas las partes interesadas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *