Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 107-110
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El uso de las herramientas de sistemas de percepción remota permite que el procesamiento de la información sea similar al de un experto humano. El diagnóstico y el mapeo de información de las condiciones de la vegetación mediante la medición del vigor vegetal es esencial para el reconocimiento de daño en los cultivos siniestrados por inundaciones severas. Este estudio propone una metodología con el uso de imágenes del satélite Copernicus Sentinel 2B y un sistema de inferencia difuso. A través del cálculo de cinco índices; así con la métrica obtenida por el Índice de Daño de Desastres a la Vegetación (DVDI) y el Índice de Humedad de Diferencia Normalizada (NDMI) proporcionan resultados notables de las áreas siniestradas. Esto permite examinar la información mediante cinco niveles propuestos para identificar el daño y datos puntuales en cuanto a la cuantificación del área cultivada dañada. Información que pueden ser utilizada para la toma de decisiones y estudios relacionados con la temática.Palabras clave: Lógica difusa, siniestro, agricultura, inundación, índice vegetación, índice inundación.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *