ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SISTEMA AUTOMATICO DE GESTION DE CONSULTAS EN AULAS INFORMATIZADAS

 |    : /

JULIO 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 444-455

DOI:

https://doi.org/10.6036/4588

Autores:

JORGE ROCES GARCIA - RAFAEL ALVAREZ CUERVO - JORGE ALONSO GONZALEZ - LAURA GARCIA RUESGAS

Materias:

  • ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO (HERRAMIENTAS CREATIVAS E INNOVADORAS )

Descargas:   160

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   24 enero 2012

Fecha Evaluando :   10 abril 2012

Fecha Aceptación :   15 abril 2012


Palabras clave:
Aulas Informáticas, Innovación Docente, Gestión de Consultas, Herramientas TIC, Enseñanza Tutorada, Computer Rooms, Innovations in Education, Management of Queries, ICT Tools, Tutorial Teaching.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Las aulas dotadas con ordenadores son cada día más frecuentes en la docencia de múltiples disciplinas técnicas. Un problema que se presenta en estas aulas es la gestión, ecuánime, de las solicitudes de consulta de los alumnos durante su trabajo. Normalmente, los alumnos solicitan la ayuda llamando la atención del profesor alzando la mano en el momento en que surge una duda y el profesor debe decidir qué alumno atenderá, por lo que muchos no serán atendidos debidamente si las peticiones se acumulan. Actualmente la gestión de colas es un proceso automatizable y parece anacrónico atender las consultas de los estudiantes de forma arbitraria. En un aula universitaria se ha introducido una nueva herramienta TIC, denominada CRONOS, un programa informático experimental, desarrollado por los autores de este artículo, que se ejecuta en los puestos de trabajo del aula y en un computador servidor equipado con un monitor visible desde todos los puntos del aula. El sistema no requiere la adquisición de hardware específico. CRONOS se encarga de gestionar la cola de consultas de los alumnos recibiendo éstas en la secuencia en que se generan y mostrando en el monitor del servidor el número del puesto de trabajo que el profesor debe atender a continuación. Los alumnos pueden solicitar consultas de dudas o de corrección para que el profesor evalúe su trabajo finalizado. Esta nueva herramienta docente es aceptada por los alumnos como un estímulo muy positivo y motivacional. Una vez implementado el sistema y comparadas las sesiones tradicionales respecto a las sesiones con CRONOS, se ha comprobado que resulta de gran utilidad para estudiar el desarrollo de la actividad docente y mejorarla, porque permite medir la efectividad del trabajo del alumno y optimizar los tiempos de espera y de atención, entre otros parámetros.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...