ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

REQUISITOS PARA LA EXPERIENCIA DEL USUARIO DE LA CABINA DE PASAJEROS DE HYPERLOOP

 |    : /

JULIO 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 386-391

DOI:

https://doi.org/10.6036/10480

Autores:

CARLOS HERMOSILLA FERNANDEZ
-
TERESA MAGAL ROYO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE (OTRAS )

Descargas:   269

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   1 febrero 2022

Fecha Evaluando :   7 febrero 2022

Fecha Aceptación :   25 mayo 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Hyperloop, experiencia del usuario, cabina de pasajeros, taxonomía, neurodiseño, diseño centrado en el usuario, interacción, user experience, passenger pod, taxonomy, neurodesign, user-centered design, interaction
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Aunque la tecnología Hyperloop aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, su potencial técnico y económico, se convertirá en una revolución en la industria del transporte de viajeros y mercancías en Europa que servirá para unirla.
Analizar y conocer la experiencia del usuario servirá en el futuro para crear y desarrollar un diseño interior de la cabina del Hyperloop que se adapte a las características sensoriales y necesidades practicas del usuario durante el trayecto. La sinergia entre la tecnología planteada en el Hyperloop y la experiencia del viaje para el usuario servirá de puente para que los ciudadanos del futuro que utilicen este nuevo tipo de transporte con confianza.
El desarrollo de la tecnología Hyperloop no solo debe centrarse en mejorar la tecnología de propulsión, sino que debe vigilar los aspectos humanos y de percepción en su uso por parte del viajero potencia que podrían ser factores clave cuando se introducen prototipos avanzados en el mercado.
El artículo tiene como objetivo analizar los aspectos más importantes que podrían servir para evaluar la experiencia del usuario del futuro transporte y que deberían considerarse como parte fundamental dentro del desarrollo y diseño interior de la cabina y el diseño específico del asiento.
Se describe dos aspectos esenciales en el diseño de las futuras cabinas del Hyperloop. Por un lado, las metodologías de experiencia de usuario relacionadas con la percepción de confort y seguridad en este nuevo transporte permiten evaluar las expectativas en su uso en el futuro. Por otro lado, la descripción de los factores cognitivos que influyen en el diseño interior de las cabinas incide en el desarrollo de futuros dispositivos como los asientos de los pasajeros en la cápsula.
Palabras clave: Hyperloop, experiencia del usuario, cabina de pasajeros, taxonomía, neurodiseño, diseño centrado en el usuario, interacción,

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...