Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 24-28
Descargar pdf
Los sistemas de calefacción Urbana, que normalmente se basan en la generación combinada de calor y energía eléctrica, permiten utilizar para la calefacción invernal todo el calor producido; el problema es que durante cl verano sólo puede utilizarse una parte del mismo. De forma similar, muchas instalaciones industriales producen un excedente de calor que no se aprovecha aunque en principio podría usarse para la refrigeración. A menudo, los procesos generan un excedente de calor que sólo se aprovecha parcialmente mientras que, al mismo tiempo, se consume electricidad para la refrigeración. Las enfriadoras de absorción permiten aprovechar ese "calor excedente" para producir energía de refrigeración, es decir, la red de calefacción urbana continúa aportando calor con el que se produce in situ energía de enfriamiento para uno o más edificios.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *