Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 481-485
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Se presenta una alternativa para la implementación de una red CAN BUS con hardware de código abierto, incluídas placas Arduino UNO y shields CAN BUS de SparkFun/Seeed Studio. Se ha establecido una red de cuatro nodos con doce sensores automotrices que emulan algunos sistemas tales como el tren de potencia, la seguridad, el chasis y el diagnóstico a bordo. A diferencia de otros trabajos publicados, donde el uso de estas placas de desarrollo, o similares, se centra en la comunicación con el vehículo a través de su puerto de diagnóstico a bordo, nuestra propuesta apunta al prototipado de redes automotrices que permiten comprender y experimentar con buses CAN actuales. Por el momento se implementó una red CAN clásica, pero con la inclusión del controlador y transceptor CAN adecuados, se puede lograr una versión superior de CAN.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *