ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ESPERADO DE FALLOS EN EQUIPOS COMPLEJOS. CASO APLICADO A UNA PLANTA DE TRITURACIÓN DE MINERAL DE COBRE

 |    : /

MAYO 2017   -  Volumen: 92 -  Páginas: 300-307

DOI:

https://doi.org/10.6036/8088

Autores:

FREDY KRISTJANPOLLER RODRIGUEZ - MONICA LOPEZ CAMPOS - PABLO VIVEROS GUNCKEL - ADOLFO CRESPO MARQUEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INGENIERIA DE MANTENIMIENTO )

Descargas:   187

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   20 junio 2016

Fecha Evaluando :   13 septiembre 2016

Fecha Aceptación :   18 septiembre 2016


Palabras clave:
fiabilidad, disponibilidad, eficiencia operacional, criticidad, activos físicos, reliability, availability, operational efficiency, criticality, physical assets
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El análisis de la fiabilidad operacional y de la mantenibilidad de un proceso productivo es relevante para la determinación de la disponibilidad y de la capacidad de la planta. Con el fin de cuantificar la importancia de cada equipo en la disponibilidad sistémica y mejorar la toma de decisiones relacionadas con la gestión de activos, se propone una nueva herramienta de análisis: la metodología del Impacto Esperado de Fallos (IEF). Esta tiene como principal novedad el cuantificar mediante indicadores la influencia real de cada elemento en la fiabilidad/disponibilidad total del sistema productivo, siendo aplicable en cualquier configuración lógico funcional. De esta forma se establece la importancia de los equipos y se cuantifica con mayor precisión el impacto de su posible indisponibilidad. La metodología inicia con la gestión de los datos del proceso a analizar, posteriormente se procede a desarrollar un análisis basado en la técnica clásica de diagrama de bloques de fiabilidad (RBD), la cual estructura los equipos de acuerdo a su configuración funcional por niveles, para llegar a determinar la disponibilidad de cada elemento y del sistema en general. Posteriormente, la metodología IEF hace el análisis descendiente, a partir de la disponibilidad del sistema hasta el impacto de cada elemento en particular en la disponibilidad esperada del sistema. Este impacto se expresa a través de los indicadores de Propagación del Tiempo de Detención (FPD) y del índice de Impacto Esperado de Criticidad Operacional (ICO) de un elemento sobre el conjunto del sistema. El uso de estos indicadores ha demostrado resultados importantes para evaluar el diseño y el rendimiento de una planta. En este caso la metodología es aplicada a los datos reales de una planta de chancado de un proceso minero.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...