Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1968 - Volumen: 43 - Páginas: 203-214
Descargar pdf
La reducción del mineral del hierro se efectua en la actualidad casi exclusivamente en los hornos altos y aunque existen otros procedimientos, estos no han tenido, en cuanto a representación en el valor total de la producción mundial de arrabio más que una importancia secundaria y generalmente local. Sin embargo en el curso de los últimos años, algunos procedimientos que permiten la reducción del mineral de hierro sin pasar por un horno alto están adquiriendo un interés cada vez mayor, que queda explicado por una serie de razones técnicas y económicas. Por ejemplo:- Posibilidad de montar instalaciones de reducción de mineral de hierro de pequeña capacidad ya que el horno alto moderno representa unas producciones demadiado grandes para el caso de pequeñas industrias o de países en el comienzo de su desarrollo industrial. - Posibilidad de obtención de una chatarra de calidad, algunas veces en vez de arrabio, como el producido por el horno alto, puede interesar la fabricación de una chatarra artificial por ejemplo esponja de hierro, que sea de alta pureza, exenta de elementos residuales. Este producto puede competir en algunos países con la chatarra normal del mercado. En otros puede ser la solución para la fabricación de aceros de alta calidad. - Posibilidad de sustituir el coque por otro reductor. Es una realidad la escased que coque existe en muchos países o regiones.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *