ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PROBLEMATICA DE CORROSION EN ACEROS INOXIDABLE Y ALEACIONES DE ALTO NIQUEL EN CENTRALES NUCLEARES DE AGUA LIGERA Y SOLUCIONES ADOPTADAS (PARTE II)

MARZO 1978   -  Volumen: 53 -  Páginas: 35-38

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   5

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 marzo 1977


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Se ha visto que para que ocurra la corrosión bajo tensión se necesita simultáneamente la presencia de un medio corrosivo deterrmínado y de un cierto nivel de tensiones. Evidentemente éstas no podrán eliminarse en su totalidad, pero sí conviene suprimir toda tensión residual que se sumaría a las propias de operación. El segundo factor sobre el que debe actuarse es la composición química del fluido. Los tres parámetros más importantes son:
Contenido de haluros (cloruros' y fluoruros, principalmente).
Contenido de O2 disuelto.
Temperatura.
A las temperaturas del circuito primario de una central nuclear debe la suma Cl- + F- ser inferior a 0,15 ppm y el O2 disuelto inferior a 0,10 ppm (Centrales PWR). Cuando el contenido de O2 es superior, como en los BWR (0,3 ppm) combiene emplear aceros de tipo L aunque el riesgo siempre sera mayor que en los PWR. En experiencia de laboratorio se ha constatado que el O2 puede provocar corrosión intergranular bajo tensión en agua a alta temperatura en ausencia de cloruros cuando el acero está sensibilizado. Este tipo de fallo se ha producido también en los BWR en que el contenido de O2 puede llegar a 0,3 ppm en zonas sensibilizadas en la proximidad de cordones soldados. En los reactores PWR este problema no se ha manifestado, seguramente debido al contenido inferior de 02 (menos de 0,1 ppm). En los BWR ocurre igualmente que toda posible entrada de cloruros a través del condensador incide sobre el circuito primario, lo que ha dado lugar, en ocasiones, a problemas de corrosión, a pesar de la acción de los filtros de dicho circuito. Esta entrada de cloruros a través del condensador se traduce, en los PWR, en una amenaza para los tubos de los generadores de vapor, componentes críticos desde el punto de vista de corrosión. A pesar del empleo de aleaciones de alto níquel, tales como Inconel 600 o Incoloy 800, las tres formas principales de corrosión de dichos tubos:
1) corrosión bajo tensión;
2) abolladura (denting); y
3) corrosión general (thinning) no han podido ser vencidas totalmente.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...