ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PROBLEMATICA DE LA CALIDAD DE ONDA EN RELACION CON LA CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA

 |    : /

DICIEMBRE 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 33-36

DOI:

[No Consta]

Autores:

FRANCISCO FERRANDIS - JAVIER AMANTEGUI - FRANCISCO JOSE PAZOS

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )

Descargas:   547

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 diciembre 2003


Palabras clave:
onda, factor de potencia, energía reactiva
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

INTRODUCCION

La instalación inadecuada de equipos de compensación de energía reactiva en instalaciones industriales da lugar a una gran variedad de problemas técnicos. Dichos problemas presentan diferencias significativas respecto a los problemas habituales en redes de distribución. Las diferencias comienzan en el propio enfoque de la compensación de reactiva y se extienden a las características de los equipos de compensación, las cargas o la influencia de la normativa. Iberdrola ha colaborado durante años con sus clientes, trabajando dentro de sus instalaciones. Gracias a esta experiencia, se han observado problemas característicos de instalaciones industriales, que se presentan en el presente artículo.

COMPENSACIÓN INDUSTRIAL O COMPENSACIÓN EN REDES DE DISTRIBUCIÓN

La corrección del factor de potencia es una práctica habitual tanto en las redes de distribución como en las instalaciones industriales. Los motivos por los que una Compañía eléctrica instala baterías de condensadores pueden ser técnicos (evitar sobrecargas en transformadores y líneas) o económicos (reducir perdidas energéticas, evitar penalizaciones). Sin embargo, el principal motivo por el que un cliente instala una baterías de condensadores es evitar penalizaciones en la factura eléctrica. Por otra parte y de manera general, la instalación de baterías de condensadores en subestaciones de media o alta tensión no suele plantear grandes problemas a las compañías eléctricas, más allá de los problemas normales de mantenimiento de condensadores e interruptores. Sin embargo, los clientes industriales sufren a menudo serios problemas causados por su propio sistema de compensación de reactiva. Los más comunes y conocidos son los relacionados con armónicos, aunque existen otros relacionados con interarmónicos, sobretensiones de alta frecuencia e incluso problemas de compatibilidad electromagnética (CEM). Como consecuencia, la apreciación de los clientes es que la compensación de reactiva no suele resolver ningún problema sino, al contrario, puede causar daños en equipos o fallos en el proceso productivo. Es, por tanto, tan sólo un mal necesario que hay que instalar porque se amortiza en menos de un año por la aplicación de la tarifa eléctrica, pero no una solución a un problema como puede ser para una empresa eléctrica.

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...