ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 8  Votos

POSIBILIDADES DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES EN LA INDUSTRIA 4.0

 |    : /

NOVIEMBRE 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 620-626

DOI:

https://doi.org/10.6036/10241

Autores:

DAVID CHECA CRUZ
-
KIM MARTINEZ GARCIA
-
ROQUE ALFREDO OSORNIO RIOS
-
ANDRÉS BUSTILLO IGLESIAS

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PROCESOS INDUSTRIALES )

Descargas:   358

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   31 mayo 2021

Fecha Evaluando :   1 junio 2021

Fecha Aceptación :   15 septiembre 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Realidad Virtual, Prevención de Riesgos Laborales, Industria 4.0, Puente grúa, Juegos Educativos, Virtual Reality, Occupational Risk Prevention, Industry 4.0, Overhead crane, Educational Games
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este trabajo analiza las posibilidades de la Realidad Virtual Inmersiva (RVI) en la formación en prevención de riesgos laborales en la industria manufacturera actual. En primer lugar, se presenta un marco general con aspectos clave que hay que considerar en el diseño de experiencias RVI. En segundo lugar, se presentan dos ejemplos concretos ya validados experimentalmente, para demostrar la utilidad de este esquema para la detección de riesgos laborales. En el primero de ellos, el trabajador puede controlar en primera persona un puente grúa en un entorno virtual realista, tanto por la calidad visual como por la forma de movimiento de los objetos y cargas; además de realizar distintas operaciones críticas tanto por el nivel sonoro del entorno, iluminación, interacción con otros trabajadores y, en especial, por el equilibrado y geometría de las cargas a transportar. En estas condiciones debe realizar distintas tareas habituales (carga, movimiento, descarga de piezas…) y atender a la prevención de accidentes. En el segundo, el trabajador debe desplazarse por una fábrica e identificar situaciones de riesgo, así como tomar las medidas correctivas apropiadas. Mientras que en la primera aplicación el usuario interactúa con el entorno virtual utilizando una botonera real de puente grúa para aumentar su inmersión, en el segundo se utilizan mandos estándar de RVI por su facilidad para simular la interacción con objetos virtuales. En ambos casos un sistema de adquisición de datos, tanto de posicionamiento como de control de la mirada, permiten al formador proporcionar rápidamente al usuario retroalimentación sobre su rendimiento y los puntos de mejora observados.
Palabras clave: Realidad Virtual; Prevención de Riesgos Laborales; Industria 4.0; Puente grúa; Juegos Educativos

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...