Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 37-42
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El creciente avance de los procedimientos oftalmológicos, como las cirugías refractivas, los implantes de lentes fáquicas y el tratamiento de las enfermedades corneales, ha puesto de relieve el carácter crítico de la obtención de mediciones precisas de los parámetros morfo-geométricos asociados al segmento anterior del ojo, en particular la córnea. A pesar de la disponibilidad de numerosos dispositivos capaces de medir estos parámetros, ninguno de ellos puede designarse como "patrón oro", por lo que resulta especialmente importante caracterizar objetivamente las diferencias de medición entre distintos dispositivos, así como las posibles causas que las generan. Este estudio pretende evaluar la posible intercambiabilidad entre las mediciones del mismo parámetro morfológico en córneas humanas tomadas con dos tecnologías distintas: el tomógrafo Scheimpflug Sirius y el Tomógrafo de Coherencia Óptica (OCT) MS-39, ambos fabricados por CSO Italia. Para el estudio se seleccionaron diez ojos sanos de cinco varones adultos. Cada ojo se sometió a tres mediciones tomográficas, y sólo se registraron las que superaron la prueba de calidad de autodiagnóstico de los dispositivos. A continuación, se midieron y extrajeron diversos parámetros morfo-geométricos relacionados con las superficies anterior y posterior de la córnea, así como con el volumen corneal, de acuerdo con un método validado. Posteriormente, se realizó un análisis descriptivo para determinar la distribución y variabilidad de los datos, seguido de pruebas de normalidad y comparaciones estadísticas. Los resultados sugieren que, si bien algunos parámetros, como el área corneal anterior, muestran concordancia entre los dispositivos, otros, como el área corneal posterior o el volumen corneal total, no. En conclusión, los resultados sugieren una posible intercambiabilidad para algunos parámetros morfo-geométricos 3D, pero sería necesario realizar más estudios con una muestra mayor para confirmar esta evidencia.Palabras clave: Volumen, Mapas de Elevación, Espesor, Cornea
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *