ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

OPORTUNIDADES OFRECIDAS POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DENTRO DEL RECICLAJE DE BATERÍAS

 |    : /

NOVIEMBRE 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 548-549

DOI:

https://doi.org/10.6036/10980

Autores:

IÑIGO CAREAGA AJA
-
ANDREA CASAS OCAMPO
-
EKAITZ ZULUETA GUERRERO

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA )
  • INDUSTRIAS DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SIMULACION )

Descargas:   16

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Baterías, Reciclaje, Recuperación, Residuos, Inteligencia Artificial, Automatización, Hidrometalurgia, Pirometalurgia, Reciclaje Directo, Batteries, Recycling, Recovery, Waste, Artificial Intelligence, Automation, Hydrometallurgy, Pyrometallurgy, Direct Recycling.
Tipo de artículo:
PERSPECTIVAS / PERSPECTIVES
Sección:
PERSPECTIVAS / PERSPECTIVES

Las nuevas directrices de descarbonización y transición energética a nivel mundial han generado que el sector industrial experimente una metamorfosis hacia alternativas más sostenibles. Para ello, fenómenos como la transformación digital y la implementación de nuevas soluciones a la vanguardia de los avances tecnológicos, están contribuyendo a acelerar estos cambios. Sectores clave para el futuro de la sociedad y la industria, como las baterías, ya emplean diferentes herramientas basadas en soluciones de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA), para optimizar tanto sus fases de diseño como de producción, con el objetivo de impulsar un sector que se espera que alcance una demanda de casi 4,9 TWh al final de esta década.
Ahora bien, estas perspectivas también plantean un gran reto a largo plazo: el reciclaje de todos estos dispositivos. Teniendo en cuenta que es una industria que cada vez cuenta con estándares más estrictos en términos de sostenibilidad y circularidad, es aquí donde, de nuevo, soluciones digitales como las mencionados anteriormente pueden jugar un papel fundamental, tanto de cara a la optimización de los actuales procesos de reciclaje como al desarrollo de nuevas propuestas y enfoques.
El presente trabajo tiene como objetivo identificar precisamente ese conjunto de oportunidades que las soluciones basadas en IA pueden presentar a la industria del reciclaje de baterías en sus actividades. Especialmente, en términos de desarrollo, evolución y optimización de las rutas tecnológicas más prometedoras (como la hidrometalurgia, la pirometalurgia o el reciclaje directo), a fin de dar respuesta a los retos y necesidades de una actividad estratégica para el futuro de la cadena de valor de las baterías."
Palabras clave: Baterías, Reciclaje, Recuperación, Residuos, Inteligencia Artificial, Automatización, Hidrometalurgia, Pirometalurgia, Reciclaje Directo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...