Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2023 - Volumen: 98 - Páginas: 548-549
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Las nuevas directrices de descarbonización y transición energética a nivel mundial han generado que el sector industrial experimente una metamorfosis hacia alternativas más sostenibles. Para ello, fenómenos como la transformación digital y la implementación de nuevas soluciones a la vanguardia de los avances tecnológicos, están contribuyendo a acelerar estos cambios. Sectores clave para el futuro de la sociedad y la industria, como las baterías, ya emplean diferentes herramientas basadas en soluciones de Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA), para optimizar tanto sus fases de diseño como de producción, con el objetivo de impulsar un sector que se espera que alcance una demanda de casi 4,9 TWh al final de esta década.Ahora bien, estas perspectivas también plantean un gran reto a largo plazo: el reciclaje de todos estos dispositivos. Teniendo en cuenta que es una industria que cada vez cuenta con estándares más estrictos en términos de sostenibilidad y circularidad, es aquí donde, de nuevo, soluciones digitales como las mencionados anteriormente pueden jugar un papel fundamental, tanto de cara a la optimización de los actuales procesos de reciclaje como al desarrollo de nuevas propuestas y enfoques.El presente trabajo tiene como objetivo identificar precisamente ese conjunto de oportunidades que las soluciones basadas en IA pueden presentar a la industria del reciclaje de baterías en sus actividades. Especialmente, en términos de desarrollo, evolución y optimización de las rutas tecnológicas más prometedoras (como la hidrometalurgia, la pirometalurgia o el reciclaje directo), a fin de dar respuesta a los retos y necesidades de una actividad estratégica para el futuro de la cadena de valor de las baterías."Palabras clave: Baterías, Reciclaje, Recuperación, Residuos, Inteligencia Artificial, Automatización, Hidrometalurgia, Pirometalurgia, Reciclaje Directo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *