ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MOTOR HIPOCICLOIDAL DIAMETRAL

 |    : /

OCTUBRE 2008   -  Volumen: 83 -  Páginas: 423-433

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS Mª AZNAR HERMOSILLA

Materias:

  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (MOTORES DE COMBUSTION INTERNA )
  • TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR (MOTORES DE PISTON )

Descargas:   356

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   17 diciembre 2007

Fecha Evaluando :   11 junio 2008


Palabras clave:
Motor, Rendimiento, Relación diámetro / recorrido, Rozamiento, Perdidas térmicas, Hipocicloide, Relación de compresión variable, Engine, Efficiency, Ratio Diameter / Stroke, Friction, Thermal lost, Epicycloid, Variable compress ratio..
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

RESUMEN
Es un hecho que la cantidad de petróleo existente es limitada, de que en Europa tenemos una gran dependencia del mismo para fines energéticos, especialmente en automoción, siendo su sustitución por otros combustibles muy difícil, además tenemos el problema del calentamiento debido al CO2 que produce al quemarse, por lo cual, todo lo que pueda hacerse para reducir el consumo de los motores actuales, debe ser bienvenido. Reconozco que se ha trabajado mucho y bien en el diseño de motores para automoción. Basta con comparar los consumos actuales con los de hace 10 ó más años. El rendimiento de un motor, tiene varios factores, pudiendo expresarse como el producto de varios rendimientos, uno de ellos es el rendimiento mecánico. Este rendimiento mecánico está fuertemente relacionado con los rozamientos dentro del motor. El actual sistema de cigüeñal biela pistón aunque optimizado, presenta dos inconvenientes, uno de ellos es que el pistón está sometido a un empuje radial, lo cual supone rozamiento y desgaste con el uso, otro es que la relación diámetro / recorrido debe ser alta, para evitar largas bielas y motores grandes. Existe, al menos una manera, de conseguir que el eje de la biela de un motor, sea en todo momento, el mismo que él del cilindro correspondiente y que además ofrece la particularidad de que su movimiento sea armónico simple, es decir que la función que da su posición en función del tiempo sea una sinusoide (o cosenoide según se mire). La base de este articulo es como el uso de una hipocicloide diametral puede sustituir al sistema radicional cigüeñal biela y que ventajas presenta (a juicio del autor) frente a los actuales. La relación entre el diámetro del pistón y el recorrido del mismo es de gran importancia en los motores, una relación alta diámetro / recorrido permite la obtención de altas “potencias especificas” (Kw/l de cilindrada), pero da lugar a bajos rendimientos, es decir elevado consumo de carburante para una cantidad de trabajo obtenido dada. Otra razón, por la cual desde el punto de vista del rendimiento es favorable la baja relación diámetro /recorrido, son las perdidas térmicas, estas son función de esta relación y su mínimo está en relaciones menores que las actualmente usadas habitualmente. El presente trabajo estudia un posible sistema para lograr dicha baja relación, con ventajas frente a lo actualmente en uso.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...