Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2023 - Volumen: 98 - Páginas: 234-439
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
La optimización energética en los procesos de almacenamiento en frío de alimentos es un tema complejo, ya que hay que tener en cuenta muchas variables según la naturaleza de los alimentos a almacenar. Además, la optimización energética requiere una supervisión exhaustiva, especialmente de las temperaturas de enfriamiento de los diferentes tipos de alimentos, ya que la refrigeración es esencial para mantener un almacenamiento óptimo y minimizar las pérdidas de producto. El objetivo de este estudio es presentar el uso de la digitalización de un proceso para realizar el control energético de éste en tiempo real. De tal forma que, con una inversión razonable, se mantenga la calidad del producto y se mejore la rentabilidad económica de las instalaciones. Para ello, utilizamos técnicas de industria 4.0, junto con algoritmos matemáticos programables en plataformas cloud, para construir un Gemelo Digital de un almacén de alimentos refrigerado que permitirá la supervisión automática de las condiciones de almacenamiento de alimentos y el consumo, así como optimizar la generación de frío y la rentabilidad del proceso en toda la instalación.Palabras clave: Gemelo digital, Almacén inteligente y sostenible, IoT
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *