ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MODELADO DE INFORMACION PARA FABRICACION ADITIVA

 |    : /

MAYO 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 245-246

DOI:

https://doi.org/10.6036/9136

Autores:

ROLANDO GARTZIA GONZALEZ

Materias:

  • CIENCIA DE LOS ORDENADORES (SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DISEÑO COMPONENTES )
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (MAQUINARIA DE IMPRESIÓN Y REPRODUCCION )

Descargas:   24

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
modelado, sistemas de información, ISO 10303, protocolos de actuación, Fabricación Aditiva, modelling, information systems, ISO 10303, performance protocols, Additive Manufacturing
Tipo de artículo:
NOTA TECNICA / TECHNICAL NOTE
Sección:
NOTAS TECNICAS / TECHNICAL NOTES

Hoy en día cualquier empresa necesita gestionar la información que le ha de llevar a tomar las decisiones que marcan su futuro. Por lo que los procesos, los modelos de organización y cualquiera de los procesos que suponen cierta información y que van a llevar a tomar unas u otras decisiones, han de ser adecuadamente gestionadas.
La misma organización de la empresa está sujeta a una serie de informaciones y/o cualidades que son conveniente organizar. De la misma manera que hay que organizar las “organizaciones”, también se debe organizar adecuadamente la información que se maneja para fabricar un producto físico (objeto). En esto están los sistemas de información, los sistemas inteligentes, la ingeniería concurrente, la ingeniería del conocimiento.
Para que la información de una empresa pueda ser utilizada por otras empresas colaboradoras, se han creado unos estándares que permiten la comunicación. La norma ISO 10303, más conocida como STEP, es la norma internacional que está cumpliendo ese objetivo de normalizar los métodos que permiten lo que se llama “interoperabilidad”.
Esta es una norma muy amplia con muchos apartados y aplicaciones. Una de las partes de la norma son los Protocolos de Actuación, diseñados cada uno de ellos con un objetivo general de satisfacer las necesidades de uno o varios sectores. Entre estos protocolos de actuación hay uno que encaja perfectamente en el objetivo de esta investigación, es el AP242.
El propósito de esta investigación es desarrollar una propuesta que incorpore el estándar AP242 (ISO 10303) en el modelo de información para una técnica de fabricación que está creciendo a gran velocidad, conocida como “Fabricación Aditiva”, utilizando para ello la metodología de proyecto factible
A lo largo de la investigación, pero especialmente en el tramo final, se muestra como el AP 242 encaja prácticamente a la perfección en las necesidades de la Fabricación Aditiva.
Como conclusiones, se destaca la importancia de la adopción de estándares internacionales adecuados para nuevas tecnologías de fabricación para el diseño e implementación de sistemas de información interoperables y escalables para garantizar la productividad y el crecimiento de la industria.

Palabras clave: modelado, sistemas de información, ISO 10303, protocolos de actuación, Fabricación Aditiva.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...