ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MINERALIZACIÓN DE PALYGORSKITA EN LA FORMACIÓN ATOTONILCO EL GRANDE (HIDALGO, MÉXICO): IMPLICACIONES PARA APLICACIONES CATALÍTICAS

 |    : /

NOVIEMBRE 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 532-537

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11467

Autores:

VANESA SANDOVAL - JUAN HERNANDEZ AVILA - EDUARDO CERECEDO SAENZ - ABRAHAM HERNANDEZ GONZALEZ - JAVIER FLORES BADILLO - MANUEL SALDAÑA PINO - ELEAZAR SALINAS RODRIGUEZ - ESTEFANIA ESPINOSA MORALES - JULIO CESAR JUAREZ TAPIA - SURIZHADAY ALCANTARA HERNANDEZ

Materias:

  • CIENCIAS DE LA ATMOSFERA (OTRAS ESPECIALIDADES )

Descargas:   11

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   3 junio 2025

Fecha Evaluando :   9 junio 2025

Fecha Aceptación :   18 septiembre 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Mineralization, Palygorskite, Atotonilco el Grande Formation, Catalysis, Rift, Lithium, Dolomite, Siderite, Mineralogical Characterization, Industrial Minerals, X-ray Photoelectron Spectroscopy (XPS), Scanning Electron Microscopy (SEM-EDS), Lithium-bearing clay, Geochemistry, Mexico.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Desde una perspectiva industrial, la palygorskita presenta un potencial prometedor como soporte catalítico, adsorbente y aditivo cementante. La dolomita cumple con las normas nacionales e internacionales para su uso en cemento, metalurgia y agricultura. La siderita constituye una fuente viable de hierro ferroso, aunque su idoneidad en cementos Portland ordinarios requiere una evaluación adicional.
La palygorskita, dolomita y siderita provenientes de la Formación Atotonilco el Grande (Hidalgo, México), ubicada en un entorno geodinámico tipo rift del Plioceno, fueron caracterizadas mineralógicamente. Se emplearon métodos de exploración indirecta y técnicas analíticas avanzadas, incluyendo difracción de rayos X (DRX), espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS), microscopía electrónica de barrido con espectroscopía de dispersión de energía (SEM–EDS), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y separación gravimétrica mediante mesa Wilfley.
Los resultados confirmaron la presencia de palygorskita fibrosa monoclínica (PDF 96-901-0433), dolomita dominante (PDF 96-900-3518) y siderita en menor proporción (PDF 96-901-5686). El análisis XPS reveló la presencia de litio (~0.3?%) en la matriz de palygorskita, lo cual representa un hallazgo novedoso en ambientes tipo rift en México. La separación gravimétrica permitió el eficaz aislamiento de cada fase mineral según su densidad, facilitando su caracterización individual detallada.
Este trabajo representa una contribución pionera al estudio de arcillas portadoras de litio y carbonatos industriales en ambientes de rift mexicanos, con aplicaciones potenciales en sectores estratégicos como la catálisis, energía, metalurgia, remediación ambiental y construcción.
Palabras clave: Mineralización; Palygorskita; Formación Atotonilco el Grande; Catálisis; Rift.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...