ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

MIDIENDO EL AVANCE HACIA LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS OCEÁNICAS

 |    : /

NOVIEMBRE 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 633-640

DOI:

https://doi.org/10.6036/11059

Autores:

PABLO RUIZ MINGUELA
-
JOSE LUIS VILLATE MARTINEZ
- PUI WAH WONG -
DONALD NOBLE
- HENRY FORBES JEFFRE

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   48

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   14 agosto 2023

Fecha Evaluando :   14 agosto 2023

Fecha Aceptación :   23 ocutbre 2023

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Neutralidad climática, Energía oceánica, Financiación, Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA), Áreas de desafío, Temáticas prioritarias, Climate neutrality, Ocean energy, Funding, Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA), Challenge Areas, Priority Topics.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La UE tiene como objetivo lograr la neutralidad climática para 2050 a través del Acuerdo Verde Europeo y su compromiso con la acción climática global en virtud del Acuerdo de París. La transición a una sociedad neutra en carbono requiere aumentar la proporción de energía renovable en diferentes sectores. La energía oceánica puede contribuir a la creación de empleo, la revitalización económica y la gestión de la red eléctrica. Sin embargo, se necesita financiación pública e instrumentos financieros adecuados para reducir los riesgos, progresar la tecnología y apoyar proyectos de demostración y pre-comerciales. El proyecto SEETIP Ocean, apoyado por la Comisión Europea a través del programa marco Horizon Europe, tiene como objetivo acelerar el despliegue del sector de la energía oceánica fomentando la colaboración entre los grupos de interés. Como parte del proyecto, se está realizando un análisis para evaluar el progreso tecnológico, identificar brechas de implementación y actualizar la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) para energía oceánica. El análisis revela un progreso razonable de la investigación e innovación, aunque con proyectos de menor tamaño que las recomendaciones de la actual SRIA, y la necesidad de un mayor apoyo de los programas nacionales. Algunos temas se han cubierto con más financiación y número de proyectos de los propuestos, mientras que otros no se han llegado a abordar. Esto resalta la necesidad de una comunicación y colaboración efectiva entre la Comisión Europea, los Estados miembros y sus programas de financiación. Además, el apoyo y la financiación públicos son cruciales para reducir los riesgos de inversión e impulsar las tecnologías de energía oceánica hacia la comercialización. Con una financiación y apoyo político adecuados, el sector europeo de la energía oceánica podría fortalecer su posición como líder mundial y aprovechar los beneficios socioeconómicos del sector.

Palabras clave: Neutralidad climática, Energía oceánica, Financiación, Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA), Áreas de desafío, Temáticas prioritarias.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...