ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PROGRAMACIÓN DE UNA CÉLULA ROBOTIZADA PARA SOLDADURA DE COMPLEMENTOS A DEPÓSITOS DE ACERO A PRESIÓN

 |    : /

NOVIEMBRE 2014   -  Volumen: 89 -  Páginas: 616-624

DOI:

https://doi.org/10.6036/7154

Autores:

ANA CRISTINA MAJARENA BELLO - FRANCISCO JAVIER BROSED DUESO - ARTURO SUELVES ALBERT -
JORGE SANTOLARIA MAZO

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (EQUIPO INDUSTRIAL )
  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INGENIERIA DE PROCESOS )

Descargas:   178

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   6 mayo 2014

Fecha Evaluando :   8 ocutbre 2014

Fecha Aceptación :   13 ocutbre 2014


Palabras clave:
célula robotizada, programación de robots , soldadura, depósitos de acero a presión, sistema de control, robotic cell , robot programming , welding, pressurized steel tanks , control system
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los depósitos de acero soldado son recipientes a presión cuya función es la de almacenar un fluido a presión manométrica. En la actualidad los robots industriales desarrollan una labor muy importante en la industria, y muy especialmente en los sistemas de soldadura. La automatización de los procesos de soldadura presenta múltiples ventajas. Sin embargo, la reprogramación del sistema de control para cambiar los modelos de producción sigue siendo difícil y requiere un tiempo elevado. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de una metodología que permite reprogramar el sistema de control de un robot de soldadura de una manera sencilla y rápida, obteniendo un considerable ahorro de tiempo. Para ello, a partir de la definición del layout de la célula de soldadura, se ha desarrollado un método para sistematizar el proceso de obtención de los programas de forma que el robot de la célula realice la soldadura de los elementos conectados a la virola de los depósitos. Dicho método consiste en la creación de un fichero estructurado de datos con una descripción geométrica del depósito y los parámetros del proceso de soldadura. El método añade al fichero los datos calculados mediante una serie de programas informáticos que permitirán al robot de la célula realizar las trayectorias de soldadura. Estos datos son los puntos y orientaciones del extremo efector y las coordenadas articulares del robot, obtenidos mediante el método de Denavit-Hartenberg. Posteriormente el fichero de datos generado se carga en el entorno de simulación del fabricante del robot para poder verificar la validez de los movimientos y realizar correcciones. Una vez validado el programa de simulación, se genera el programa del robot y se realiza la soldadura de forma automatizada. Los programas se han generado de forma parametrizada, por lo que la modificación de los mismos es sencilla y rápida.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...