ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

METODOLOGÍA A TRES NIVELES PARA LA INTEGRACIÓN SEGURA Y EFICIENTE DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN LA RED ELÉCTRICA

 |    : /

MAYO 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 264-269

DOI:

https://doi.org/10.6036/10013

Autores:

PILAR CALATAYUD MARTÍ
-
JULIAN ROMERO CHAVARRO
-
MARIO MONTAGUD AGUAR
-
LUCIA ARCOS USERO
- MARTA GARCÍA PELLICER -
ALFREDO QUIJANO LÓPEZ

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (APLICACIONES ELECTRICAS )

Descargas:   305

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   25 noviembre 2020

Fecha Evaluando :   27 noviembre 2020

Fecha Aceptación :   25 febrero 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Smart Grid, electrificación, vehículo eléctrico, estación de recarga, operador de puntos de recarga, ciberseguridad, Smart Charging.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La integración de manera segura del vehículo eléctrico (EV) es una pieza clave en la transición energética hacia una economía descarbonizada y resiliente. Sin embargo, una alta penetración del EV supone un incremento de la demanda eléctrica, con consecuencias negativas sobre las redes de distribución (caídas de tensión, congestión de líneas, etc.) si la infraestructura no está protegida y no se introducen mecanismos de carga controlada. Además, estas nuevas infraestructuras y su modo de operación están expuestas a la realización de posibles ciberataques que buscan explotar las vulnerabilidades de la red, o bien obtener acceso a la información privada del usuario.
Así pues, con el objetivo de facilitar la integración segura de las infraestructuras de recarga en el sistema eléctrico, este artículo presenta una metodología de actuación frente a ciberataques a tres niveles para infraestructuras de recarga, que incluye la gestión activa de las estaciones de recarga (EVSE) para permitir el control dinámico de la carga, la instalación de sistemas auxiliares de protección, la planificación de ubicación de las EVSEs en la red de distribución y una gestión cibersegura de toda la infraestructura de recarga. La metodología presentada se basa en un análisis exhaustivo de los posibles ciberataques que pueden darse durante las transacciones del proceso de recarga, así como en pruebas realizadas en un piloto real, que demuestran los posibles impactos que una recarga no controlada puede tener sobre la red de distribución, identificando así las vulnerabilidades de esta.

Palabras Clave: Smart Grid, electrificación, vehículo eléctrico, estación de recarga, operador de puntos de recarga, ciberseguridad, Smart Charging.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...