ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

MEJORAS DEL RENDIMIENTO DE LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD AL CAMBIAR EL ANCHO DEL RESTO DE LA RED FERROVIARIA

 |    : /

MARZO 1999   -  Volumen: 74 -  Páginas: 28-31

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LOS FERROCARRILES (SERVICIO DE FERROCARRIL )
  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TENDIDO DE VIAS FERREAS )

Descargas:   383

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 marzo 1999


Palabras clave:
alta de velocidad, trenes, líneas,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

El objeto de este estudio es profundizar sobre si el molelo adoptado para los trenes de viajeros en España, es decir líneas de alta velocidad (AV) con ancho de 1.435 mm y resto de la red mantenida con el de 1.668 mm es realmente el más adecuado. El éxito económico de las grandes inversiones en líneas de AV exige que puedan encaminar tráficos elevados a base de absorber trenes de otras líneas que, fuera del tramo común a AV continúan por las líneas clásicas. Cuando el ancho de vía de la red clásica es diferente, como sucede en España, aparece un problema. Hay que optar por dejar la línea de AV sin aportaciones de la red clásica, introducir los viajeros a través de uno o dos transbordos o utilizar tina de las tecnologías de cambio de ancho, con la penalización de tiempos que esto supone tanto por las operaciones de cambio de ancho al entrar y salir como por la menor velocidad que se puede desarrollar. El modelo previsto para España en el año 2004 (cuando esté en servicio toda la línea de AV Sevilla - Madrid - Barcelona - Perpignan) es tener esta línea de ancho normal de 1.435 mm superpuesta a la red clásica de ancho ibérico de 1.668 mm. No se prevé cambio de ancho en ninguna línea y los trenes que hayan de pasar de una red a otra se prevén con la tecnología Talgo de cambio de ancho de los vehículos remolcados, como se hace ahora en Irún, Portbou, Madrid, Córdoba y Sevilla. El citado sistema Talgo está y:, comprobado ampliamente desde su implantación en 1969 entre Barcelona y Ginebra. El único inconveniente que, según las noticias, mejorará, es que la operación hay que hacerla a paso de hombre y que, hasta ahora, hay que cambiar la locomotora. Al final comentaremos un desarrollo del sistema para cambiar también el ancho de la locomotora.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...