Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
MAYO 2020 - Volumen: 95 - Páginas: 299-304
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Aunque las metodologías y tecnologías de producción utilizadas en el sector de la construcción han ido evolucionando, gran parte de los trabajos se siguen realizando mediante técnicas que se pueden considerar menos evolucionadas respecto a las utilizadas en otros sectores industriales donde la robótica y otras las tecnologías de fabricación avanzadas están mucho más implementadas. En este marco se plantea un análisis comparativo de los procesos productivos basados en impresión 3D (fabricación aditiva) frente a las metodologías convencionales de fabricación en el sector de la construcción. Con ese objetivo se llevó a cabo un conjunto de experimentos de fabricación de elementos constructivos habituales tanto por medio de metodologías convencionales como mediante fabricación aditiva. De esta forma es posible la comparación de variables tales como: tiempo de proceso, consumo de materiales y la calidad (comportamiento mecánico y acabados) de cada una de las técnicas y que tienen gran influencia en la automatización y en otros en aspectos como la seguridad, la productividad o el impacto ambiental. Los resultados obtenidos confirman el potencial de la fabricación aditiva como proceso constructivo rápido, seguro y eficiente.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *