Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1926 - Volumen: 1 - Páginas: 1-3
Descargar pdf
La memorable pagina escrita por los heróicos aviadores españoles que pilotando el Plus-Ultra alcanzaron tierra americana, ha enriquecido el glorioso tomo de la historia patria entre cuyos folios, grabado con letras de oro y patinado por la vejez de varios siglos, se advierte el que nos relata el entusiasmo, presentimientos y saber que en todo momento acompatiaron al descubridor del nuevo mundo. Si la hazaña de Cristóbal Colón representa la maxima audacia y sus carabelas el perteccionamiento de la construcción en aquel entonces, el actual viaje llevado a cabo por tan intrepidos aviadores es la expresión de la pericia, conocimientos y dominio de la técnica cimentada por los hermanos Wilburg Wright y el aeroplano con su velocidad de vertigo, el cumplimiento de la maxima aspiración del hombre. Adueñarse del medio menos gravitoso al que siempre alzó sus ojos con ansias de conquista. Seguramente que cuando Cristóbal Colon vió llegado el momento de emprender su arriesgado viaje y realizar el ideal que concibió, tan discutido y aun despreciado, no dejarfa de pensar en la estabilidad de sus embarcaciones. Una y mil veces acudiria a su mente el principio de Arquimedes, manosearía los datos del peso muerto de sus naves, los del volumen de su desplazamiento y despues de tener plena confianza en las condiciones marineras de sus tres carabelas, dedicaría su atencion a cuestiones de otra indole que le habían de conducir igualmente a pisar la tierra que presentía.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *