ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LAS INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS. NECESIDAD Y CONTESTACION SOCIAL

 |    : /

ABRIL 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 51-52

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS IGNACIO EGUILUZ MORÁN

Materias:

[No Consta]

Descargas:   322

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

La construcción de nuevas infraestructuras eléctricas se justifica por el crecimiento sostenido de la demanda y la permanencia de la calidad de suministro en las cotas que precisa un país desarrollado. Sin embargo, la cercanía y sencillez de los equipos eléctricos que utilizan la mayoría de los consumidores ha originado, sin duda, la creencia generalizada de que este bien misterioso, puede utilizarse sin ningún tipo de limitación y con una absoluta calidad; así, un corte breve (incluso debido a condiciones atmosféricas adversas) produce airadas protestas en la opinión pública. Los que se oponen a la construcción de nuevas infraestructuras eléctricas, seguramente, lo hacen en el convencimiento de que no arriesgan el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos que utilizan habitualmente. Tanto el carbón, como el gas o el petróleo, son combustibles que pueden acopiarse y, sin embargo, la energía eléctrica solamente puede almacenarse en una cantidad despreciable de manera que la conexión de un nuevo receptor eléctrico supone que alguna central del sistema interconectado tendrá que suministrar ese incremento de demanda, estableciéndose un equilibrio dinámico: en cada instante, la potencia generada ha de ser igual a la consumida más las pérdidas del sistema. Si bien la mayoría de las instalaciones eléctricas se consideran, de forma genérica, agresoras del medio ambiente, especialmente, las centrales térmicas y nucleares, las líneas aéreas, las subestaciones y los parques eólicos, se estima la belleza de puentes y viaductos. Normalmente, el diseño de estas obras suele salir a concurso de ideas, premiándose la creatividad y la adecuación al entorno, resultando monumentos representativos de la ciudad en que se ubican y visita obligada de los turistas, como sucede con el Golden Gate de San Francisco. Por el contrario, el diseño de una línea eléctrica o de un parque eólico es un trabajo que se realiza, frecuentemente, con soluciones estándar.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...