Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 65-69
Descargar pdf
El inmenso océano es engañador. Parece inmutable y eterno. Durante siglos, los geógrafos, geólogos y oceanógrafos consideraron el océano como una especie de receptáculo pasivo donde se acumularían los productos de la erosión continental y los esqueletos de los micro-organismos del plancton, que viven en la superficie del mar. Sabemos hoy que los espacios oceánicos, incluso los más vastos, son dominios efímeros, cuyas dimensiones se modifican continuamente a lo largo de los tiempos geológicos. El fondo de los océanos es móvil. De natura basáltica, está formado en continuo al nivel de una inmensa cadena volcánica submarina, la dorsal oceánica mundial. El fondo de los océanos se aleja de manera simétrica de esta cadena con la velocidad media de unos centímetros por año mientras nuevas erupciones volcánicas se desarrollan en la zona axial de la dorsal (Fig. 1). Este movimiento de doble 'cinta transportadora' es naturalmente insensible, inapreciable a la modesta escala humana pero a la escala del millón de años (la unidad de tiempo para los fenómenos geológicos), la 'cinta' se desplaza de varias decenas de kilómetros. Y en decenas de millones de años, los fondos oceánicos se encuentran a centenares o incluso a millares de kilómetros de la dorsal oceánica que los ha creado. Dentro del cuadro de la teoría de la Tectónica de placas, este proceso se conoce como 'crecimiento continuo de los fondos oceánicos'. En la otra extremidad de la 'cinta', la vieja costra oceánica, enfriada y más densa, acaba tarde o temprano por volver a las profundidades del manto terrestre, de donde procedía. Se hunde alnivel de las grandes fosas oceánicas entrando en las zonas de subducción, que destruyen tanta superficie oceánica como se crea al nivel de la dorsalmundial (Fig. 1).
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *