Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 113-126
Descargar pdf
Es conocido el problema que se plantea en el temple de las piezas de acero, porque éstas no endurecen con la misma dureza a través de toda su sección, a menos de que sean piezas de muy pequeño espesor o se trate de aceros con un contenido importante de aleación. En realidad se forma un gradiente de dureza desde la superficie al centro de las piezas y además, la dureza obtenida en la superficie será distinta, según sea el espesor, siendo mayor, para un mismo acero, en el caso de que la pieza sea de menor espesor. Este fenómeno es el llamado efecto de masa, que en la tabla 1, tomada del Metal Progress (1), se señala para un buen número de aceros de la tabla AISI americana. Se ve, por ejemplo, que un acero sin alear, de 0,54 % de C, que en una varilla de 12,5 mm de diámetro, después de su temple en agua, alcanza en la superficie 64 Re y en el centro, 57 Rc, en un redondo de 100 mm de diámetro sólo alcanzará en la superficie 33 Re y en el centro, 20 Rc. Sin embargo, para un acero de 0,40 C, 1 % Cr y 0,20 o, templando en aceite una varilla de 12 , 5 mm, obtenemos en la superficie 57 Rc y en el centro, 55 Re (la menor dureza que en el caso anterior del acero de 0,54 % de carbono se debe a su menor contenido en carbono). Pero si se trata en las mismas condiciones un redondo de 100 mm, alcanzamos en la superficie 36 Rc y en el centro, 34 Rc.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *