ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA TECNOLOGIA OPTICOM

 |    : /

OCTUBRE 2005   -  Volumen: 80 -  Páginas: 22-24

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS CAÑADAS SERRANO - VICENTE CORTES GALEANO - FRANCISCO RODRIGUEZ BAREA - ENRIQUE TOVA HOLGADO

Materias:

[No Consta]

Descargas:   432

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 septiembre 2005


Palabras clave:
calderas industriales, combustión, instalaciones virtuales, quemadores
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Esta tecnología consiste, en esencia, en un sistema que permite la realización de medidas en cualquier zona del interior del hogar de calderas industriales, especialmente las que se encuentran próximas a los quemadores. Ejemplos de este tipo de medidas serían la evaluación de los niveles locales de concentraciones de gases y temperatura en estas zonas de alta temperatura y muy limitado acceso para los diseños de caldera tradicionales. El objetivo es identificar las condiciones de combustión en cualquier punto del interior de las calderas para optimizar su rendimiento, consumo de auxiliares, generación de contaminantes o tendencia a la escoriación.

1. Alcance general

Esta información permite considerar a la instalación como un conjunto de pequeñas instalaciones virtuales compuestas por un quemador único. El ajuste orientado de cada una de estas pequeñas instalaciones supone la optimización global de la caldera. Para cubrir estos objetivos, el sistema presenta como novedad la realización de este tipo de medidas a través de orificios de pequeñas dimensiones, practicados sobre las aletas de unión de los tubos que forman las paredes de agua de la caldera (Fig. 1). La anchura de estos orificios (14 mm) viene limitada por la propia anchura de las aletas (en el entorno de 20 mm), mientras que su altura, debido también a la misma geometría de las aletas, no presenta limitación alguna. Este nuevo concepto de medida en el hogar de calderas industriales posibilita la ejecución de las mismas en cualquier localización que se desee sin estar supeditada a la existencia de mirillas según el diseño original de la caldera. y permitiendo la determinación directa de las condiciones de combustión en el interior del hogar. De esta forma, es factible, sin modificaciones constructivas de relevancia en la instalación, la medida a la altura de cada uno de los quemadores de la caldera. Para el acceso al interior del hogar, con vistas a la extracción de muestras o la introducción de sensores, se ha diseñado una sonda refrigerada, especial para ser introducida por estos orificios y capaz de soportar, adicionalmente, las altas temperaturas (1.400 -1.700 °C) de esta zona.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...