Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1980 - Volumen: 55 - Páginas: 79-83
Descargar pdf
Los imperativos comerciales actuales exigen a los fabricantes de motores Diesel un continuo aumento de la potencia de sus motores. Para poder satisfacer esta necesidad se puede recurrir a: a) Aumento de la cilindrada. Teniendo en cuenta que la potencia de los motores aumenta con el cuadrado de la dimensión geométrica y el peso con el cubo, los motores, a medida que tienen mayor cilindrada, tienen una relación peso-potencia mayor, circunstancia muy desfavorable en el campo de la automoción. b) Aumento del número de revoluciones. Evidentemente ha existido una tendencia a aumentar el régimen, que se traduce, en el momento actual, en la existencia de pequeños motores Diesel de automoción, que alcanzan regímenes de hasta 5.000 r.p.m. No hay que olvidar, sin embargo, que el número de revoluciones en este tipo de motores se encuentra limitado fundamentalmente por un problema de formación de mezcla y posterior combustión. Por otra parte, los motores Diesel, de elevado régimen de giro, que tienen que emplear cámaras de combustión divididas, pierden en parte la mejor de sus cualidades, es decir, su elevado rendimiento. c) Aumento de la masa de aire introducida por ciclo en el cilindro. En otras palabras, incremento de la presión del aire en el colector de admisión mediante un compresor, sistema que conocemos como sobrealimentación. Este es el sistema al que vamos a hacer referencia en este artículo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *