ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA SEGURIDAD EN EL USO INDUSTRIAL DEL LASER

 |    : /

JUNIO 1997   -  Volumen: 72 -  Páginas: 62-65

DOI:

[No Consta]

Autores:

GUZMAN DIAZ GONZALEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (DISPOSITIVOS LASER )

Descargas:   568

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 junio 1997


Palabras clave:
laser, dispositivos,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

La amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación se obtiene mediante dispositivos que emiten un tipo de luz muy potente y puro. Dichos dispositivos pueden realizar la emisión en diversas formas, pulsos breves o rayo continuo, pero todos ellos producen una luz que se puede enfocar a un punto muy pequeño y con una densidad de energía elevadísima. Para conseguir la acción láser se debe conseguir, en primer lugar, la inversión de población en el sistema, es decir, una situación no de equilibrio con más moléculas en un estado excitado que en el estado fundamental. Si se dispone de dos poblaciones N2 y N1 (partículas que ocupan un determinado estado de energía) en los estados de energía E1 y E2 respectivamente (siendo E1>E2 y N1>N2), y se produce la inversión de población, los fotones de frecuencia f12= (E2 - E1)/ h (h: cte. de Planck) emitidos espontáneamente a medida que las moléculas decaen del estado 2 al 1 estimularán a otras moléculas en el estado 2 a emitir fotones de frecuencia f12 y caer al estado 1. Los fotones de frecuencia f 12 también inducirán absorción desde el estado 1 al 2, pero, puesto que en el sistema tenemos N2>N1, la emisión stimulada predominará sobre la absorción y obtendremos una amplificación neta de la radiación de frecuencia f12 . Un fotón de emisión estimulada se emite en fase con el fotón que origina suemisión y viaja en la misma dirección que este fotón. La salida láser es altamente monocromática, direccional, intensa y coherente, factores que diferencian esta luz de otras. Para producir el láser, se necesitan tres componentes: un sistema de bombeo, que proporciona la energía necesaria al material que va a producir la emisión estimulada; el medio activo , que es donde se va a producir la emisión estimulada de radiación; y, por último, la cavidad óptica o resonador , lugar en el que se amplificará la radiación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...