Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1967 - Volumen: 42 - Páginas: 17-23
Descargar pdf
La petrolquímica, al mismo tiempo que compleja ciencia, es un poderoso instrumento creador de riqueza, y puede definirle como un conocímiento técnico y una actividad industrial destinados a la transformación del petróleo, sus derivados y productos afines, en nuevas materias primas y productos de amplia utilización. Muy pocas cifras bastan para demostrar categóricamente la importancia económica del proceso: Una tonelada de petróleo crudo que no es de utilización práctica directa y posee un precio comercial medio, incluido flete marítimo, de alrededor de u$s 20, y que en la destilación corriente se desdobla en productos cuyo valor promedio de venta resulta aproximadamente unas dos veces y media el anterior se transforma en buena proporción mediante la petrolquímica y un gasto adicional relativamente bajo, en productos como caucho sintético, fertilizantes, plásticos , fibras textiles y otras versátiles materias primas más, cuyos precios medios van desde u$s 100 para los fertilizantes, a u$s 500 para los textiles, sin contar que existen otros de mayor rentabilidad aún.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *