ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA MEDICION RIGUROSA DE EMISIONES BRUTAS DE PARTICULAS EN LA FUSION DE HIERRO COMO HERRAMIENTA PARA SU OPTIMA GESTION

 |    : /

JULIO 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 411-417

DOI:

https://doi.org/10.6036/4572

Autores:

ANTTON MELENDEZ ARRANZ - CRISTINA GUTIERREZ-CAÑAS MATEO

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE (CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA )

Descargas:   178

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   9 enero 2012

Fecha Evaluando :   4 junio 2012

Fecha Aceptación :   9 junio 2012


Palabras clave:
fundición, medio ambiente, cast iron, emisión de partículas, PM, foundry. cast iron, particulate matter, particle morphology
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En este artículo, el autor presenta los resultados de un largo proyecto de investigación en el campo del medio ambiente en fundición de hierro, más concretamente referido a las emisiones al aire en el área de fusión. Se ha elegido medir las emisiones brutas de los focos emisores, es decir, antes de filtro, para que los datos contribuyan a mejorar la escasa calidad de las actuales bases de datos existentes en el sector y que con ellos las fundiciones puedan establecer estrategias a la hora de elegir los medios fusores y de minimización de emisiones más adecuados, sin menoscabo de su competitividad y mejorando los aspectos medioambientales. Además de la cuantificación de las emisiones desde los medios fusores más utilizados, se han analizado las partículas y se han relacionado con los procesos y las materias primas. Basados en todo ello, se proponen factores de emisión, nuevos y estandarizados, y se justifica la utilidad y el alcance de cada uno de ellos.Por último, los proveedores de equipos para la reducción de estas emisiones, encontrarán datos de calidad, de cada medio fusor estudiado, facilitándoles la búsqueda de nuevas y mejores tecnologías disponibles para reducir las fracciones donde se concentran los metales, a priori, las más perjudiciales para el ambiente y la salud.Se ha elegido medir las emisiones brutas de los focos, es decir, antes de filtro, para que los datos contribuyan a rellenar la escasa calidad de los que existen para el sector y para que a la vez permitan a las propias fundiciones establecer estrategias a la hora de elegir los medios fusores más adecuados a sus fabricados sin dejar de lado los aspectos medioambientales. Además de estos resultados de los medios fusores más utilizados, las partículas se analizado y relacionado con los procesos y las materias primas. Finalmente, se proponen factores de emisión estandarizados y se justifica el grado de utilidad de cada uno de ellos.

Por último, los especialistas en la reducción de este tipo de emisiones, los fabricantes de filtros, encontrarán datos de calidad para cada medio fusor estudiado facilitándoles la búsqueda de medios técnicos para reducir las fracciones donde se concentran los metales, a priori, las más perjudiciales.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...