ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO ANTE LOS RETOS DEL SECTOR ELECTRICO

 |    : /

DICIEMBRE 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 19-21

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS PEDROSA - AITOR KORTAJARENA

Materias:

  • ECONOMÍA SECTORIAL (ENERGIA )

Descargas:   320

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 noviembre 2003


Palabras clave:
sector electrico, energético,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Las claves fundamentales del sector energético eléctrico en el momento actual son el continuado crecimiento de la demanda, como consecuencia del papel cada vez más importante de la energía eléctrica en la actividad económica, la creciente calidad del servicio obligada por el uso de equipos electrónicos e informáticos, el desarrollo de fuertes proyectos de inversión en generación orientados a centrales de ciclo combinado y a energías renovables, y los nuevos aspectos regulatorios, principalmente la liberalización y las polítipolíticas públicas relacionadas con el sector. Como consecuencia de estos factores, el futuro sistema eléctrico presentará nuevos elementos y avances tecnológicos:
• La generación centralizada estará basada en tecnologías más eficientes y con menores emisiones.
• La mejora de la calidad y fiabilidad se apoyará en aspectos tales como la mayor automatización de la distribución eléctrica, los sensores y las comunicaciones avanzadas, así como los FACTS, los sistemas “custom power” y los superconductores de alta temperatura.
• La integración de las energías renovables y la generación distribuida en el sistema eléctrico de potencia actual modificará el modelo tradicional basado en el flujo unidireccional de potencia desde grandes centrales hasta los consumidores y requerirá el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector de la interconexión a la red, la gestión inteligente de red y el almacenamiento de energía.
• La industria eléctrica evolucionará hasta constituirse en "virtual utilities ", proveedoras de servicios energéticos, de información y de otros servicios en red. Para ello, la red de suministro eléctrico se integrará con redes de conocimiento en la denominada red inteléctrica. En este escenario liberalizado, las Compañías eléctricas se verán sometidas a una mayor competencia, con el reto de mejorar su eficacia operativa, de maximizar el retorno de sus inversiones y convertirse en empresas globales de servicios energéticos. Asimismo, los fabricantes de equipos y sistemas para redes eléctricas deberán ofrecer soluciones que permitan operar las redes de una manera más eficiente, con mayor calidad de suministro y permitiendo una creciente interconexión de generación distribuida y renovables.

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...