Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2007 - Volumen: 82 - Páginas: 27-30
Descargar pdf
El factor mantenimiento está poco reconocido y se considera en un margen secundario. Sólo se pretende que se realice con el menor coste de reparación y de conservación, pero no se estudia la forma de optimizarlo para que intervenga favorablemente en la obtención de nuestro producto final, dándose prioridad a otros factores como la innovación o la Ingeniería, que, por supuesto, son importantes pero no los únicos.Actualmente, en una empresa moderna de fabricación o de prestación de servicios, existe una preocupación por la homologación y obtenciónde las certificaciones de calidad realizándose sus actuaciones según la normativa actual, cumpliendo las normas ISO 9001, 14001, 18001, etc...El cumplimiento de todas ellas se basa en una serie de procedimientos donde se detallan los procesos que debemos realizar con sus correspondienteshojas de control y sus registros, en los que queda reflejado cómo hemos efectuado todo el proceso y nos permite en todo momento seguirsu trazabilidad. cerrándose el ciclo una vez realizadas todas las operaciones y correcciones.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *