Buscador :
Volver al Menú
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 517-523
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
RESUMEN En las instalaciones de procesos industriales, la operación incorrecta o la configuración inapropiada de componentes críticos, como las válvulas de bola operadas manualmente, puede comprometer gravemente tanto el rendimiento del proceso o la seguridad de la planta. Este trabajo propone un método de estimación sin sensores basados en IA en el borde (Edge AI) para determinar los estados de válvulas de bola manuales sin recurrir a sensores físicos de posición. Utilizando datos multivariantes en series temporales recopilados de una planta piloto controlada por PLC, se realiza una evaluación comparativa entre cuatro modelos de Deep Learning (DL) y cuatro modelos clásicos de Machine Learning (ML) aplicados a tareas de clasificación y regresión. Los modelos se despliegan en una plataforma embebida, permitiendo inferencia en tiempo real en el borde con una latencia mínima de 500ms. Los resultados muestran que los modelos Decision Tree (DT) y Random Forest (RF) alcanzan una alta precisión en regresión (R 2 >0.98, MAE < 0.5), mientras que los ocho modelos logran una elevada exactitud en clasificación. Además, se introduce una métrica de eficiencia computacional que combina precisión, latencia y tamaño del modelo, confirmando que DT es el modelo más eficiente (1.83/(ms·KB)) para implementar en el borde. Este trabajo aporta una estrategia de monitorización rentable y escalable, especialmente adecuada para entornos industriales complejos donde la detención fisica y la inspección visual son limitados, ofreciendo un camino viable hacia la detección temprana de anomalías y la supervisión inteligente en sistemas ciberfísicos industriales. Palabras Clave: IA en el borde, aprendizaje automático, redes neuronales profundas, sistemas ciberfísicos, válvulas industriales, PLC, inferencia embebida.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *