ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE BORDE PARA LA ESTIMACIÓN SIN SENSORES DE VÁLVULAS DE TIPO BOLA MANUALES EN SISTEMAS INDUSTRIALES CIBERFÍSICOS

NOVIEMBRE 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 517-523

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11514

Autores:

ALCIDES FERNANDES DE ARAUJO - HUGO LANDALUCE SIMON - IGNACIO ANGULO MARTINEZ - ALFREDO NATUMWA FERNANDES

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (EQUIPO INDUSTRIAL )

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   1 agosto 2025

Fecha Evaluando :   5 agosto 2025

Fecha Aceptación :   7 ocutbre 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Edge AI, machine learning, deep neural networks, cyber-physical systems, industrial valves, PLC, embedded inference, anomaly detection, real-time monitoring, regression models, classification accuracy.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN En las instalaciones de procesos industriales, la operación incorrecta o la configuración inapropiada de componentes críticos, como las válvulas de bola operadas manualmente, puede comprometer gravemente tanto el rendimiento del proceso o la seguridad de la planta. Este trabajo propone un método de estimación sin sensores basados en IA en el borde (Edge AI) para determinar los estados de válvulas de bola manuales sin recurrir a sensores físicos de posición. Utilizando datos multivariantes en series temporales recopilados de una planta piloto controlada por PLC, se realiza una evaluación comparativa entre cuatro modelos de Deep Learning (DL) y cuatro modelos clásicos de Machine Learning (ML) aplicados a tareas de clasificación y regresión. Los modelos se despliegan en una plataforma embebida, permitiendo inferencia en tiempo real en el borde con una latencia mínima de 500ms. Los resultados muestran que los modelos Decision Tree (DT) y Random Forest (RF) alcanzan una alta precisión en regresión (R 2 >0.98, MAE < 0.5), mientras que los ocho modelos logran una elevada exactitud en clasificación. Además, se introduce una métrica de eficiencia computacional que combina precisión, latencia y tamaño del modelo, confirmando que DT es el modelo más eficiente (1.83/(ms·KB)) para implementar en el borde. Este trabajo aporta una estrategia de monitorización rentable y escalable, especialmente adecuada para entornos industriales complejos donde la detención fisica y la inspección visual son limitados, ofreciendo un camino viable hacia la detección temprana de anomalías y la supervisión inteligente en sistemas ciberfísicos industriales. Palabras Clave: IA en el borde, aprendizaje automático, redes neuronales profundas, sistemas ciberfísicos, válvulas industriales, PLC, inferencia embebida.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...