ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

INFLUENCIA DE LA INGENIERIA EN LA EVOLUCION HISTORIA DEL CONCEPTO DE SEGURIDAD

 |    : /

JUNIO 1997   -  Volumen: 72 -  Páginas: 51-55

DOI:

[No Consta]

Autores:

DOMINGO L. MORENO BELTRAN - MARIO GRAU RIOS

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (SEGURIDAD INDUSTRIAL )

Descargas:   808

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 febrero 1997


Palabras clave:
seguridad industrial, ley, prevención, riesgos laborales
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Aparentemente, la seguridad industrial es un concepto relativamente novedoso puesto de moda con la reciente aprobación de la "Ley de Prevención de Riesgos Laborales " y cuya importancia es cada vez mayor si, además, tenemos en cuenta la sangría en vidas humanas y el elevado costo económico imputable directa o indirectamente a los accidentes ocurridos por el fallo o ausencia de medidas de seguridad y la mala gestión de los recursos disponibles. En este artículo vamos a reseñar someramente algunos testimonios de la evolución, a lo largo del tiempo, que ha ido transfonnando el concepto sobre seguridad desde las primeras épocas de la Humanidad hasta la actualidad. Asimismo, resaltaremos las aportaciones de la Ingeniería para apoyar el papel que puede desempeñaren el futuro si, como se cita en esa Ley, se da paso a la planificación de la prevención desde el diseño del Proyecto empresarial sustituyendo, al menos parcialmente, al tradicional enfoque de la seguridad reparando los daños causados por los accidentes y sancionando los incumplimientos de la legislación. No vamos a considerar la situación actual referente a legislación, Instituciones, profesionales, etc., que son objeto de otro artículo; incluso los comentarios y referencias recientes serán más escuetas, en aras de la brevedad, por onsiderar que son bien conocidos por los interesados en el tema. No obstante, sí creemos necesario dar una definición de seguridad que nos ayude a comprender el texto y evitar confusiones con otros tipos de seguridad que se manejan habitualmente. El diccionario de la Real Academia define seguridad como "calidad de seguro" lo que podemos entender como aquella situación libre de peligro o riesgo conducente a un posible daño. Si queremos concretar un poco más, podemos acudir a la "Ley de Industria" de 1992 en la que se fija como objeto de la seguridad industrial "la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes y siniestros capaces de producir daños o perjuicios a las personas, fauna, flora, bienes o al medio ambiente, derivadas de la actividad industrial o de la utilización, funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos de producción, uso o consumo, almacenamiento o desechos de los productos industriales".

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...