ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

IMPACTO DEL USO DE DOLOMITA Y OLIVINO EN EL PROCESO DE GASIFICACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS DE NARANJA. CONTRASTE CON LA GASIFICACIÓN SIN EL USO DE CATALIZADORES

 |    : /

MARZO 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 125

DOI:

https://doi.org/10.6036/11037

Autores:

LEONARDO AGUIAR TRUJILLO
-
FRANCISCO MARQUEZ MONTESINO
-
BORIS ABEL RAMOS ROBAINA
-
YANET GUERRA REYES
-
JESUS ARAUZO PEREZ
-
ALBERTO GONZALO CALLEJO
-
JOSE LUIS SANCHEZ CEBRIAN
-
ADRIAN BLANCO MACHIN
-
DANIEL TRAVIESO PEDROSO
-
EINARA BLANCO MACHIN
- DANIEL IGNACIO TRAVIESO FERNANDEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   10

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Residuos de naranja, gasificación catalítica, lecho fluidizado, dolomita, olivino, orange waste, catalytic gasification, fluidized bed, dolomite, olivine, catalytic gasification, RSN,
Tipo de artículo:
NOTA TECNICA / TECHNICAL NOTE
Sección:
NOTAS TECNICAS / TECHNICAL NOTES

La industria procesadora de la naranja genera elevados volúmenes de residuos sólidos. Este residuo se ha utilizado como complemento en la alimentación animal, en procesos bioquímicos; pero existen pocos estudios que valoren su aprovechamiento energético por medio del proceso de gasificación y además de la influencia del uso de catalizadores en el proceso de limpieza de gases.
Se realizaron estudios de gasificación con aire en lecho fluidizado catalíticos (utilizando dolomita y olivino como catalizadores en un reactor secundario, variando además la temperatura del reactor secundario y la masa de catalizador), de los residuos sólidos de naranja (RSN) y se comparan los resultados con los obtenidos en la gasificación con aire no catalítica.
Para establecer las condiciones en que se realizaron los estudios y valorar los resultados en los procesos se utilizó un diseño de experimento factorial completo de 2k, valorando la influencia de las variables independientes y sus interacciones en las respuestas, utilizando el software Design-Expert® y un grado de significación del 95 %.
Los resultados demuestran las cualidades de los RSN en el aprovechamiento energético por medio del proceso de gasificación para el tratamiento de estos residuos, obteniendo un gas de bajo poder calorífico. Además, el uso de catalizadores disminuye el rendimiento de alquitranes obtenidos en el proceso de gasificación, siendo más activa la dolomita que el olivino con este fin.
Los mejores resultados de la gasificación catalítica en lecho fluidizado de los RSN, en lo referente a poder calorífico del gas, rendimiento en el gas y bajo rendimiento de alquitrán, se obtiene cuando el reactor secundario opera a una temperatura de 800 ºC y empleando 60 g de dolomita como catalizador.
Palabras clave: Residuos de naranja, gasificación catalítica, lecho fluidizado, dolomita, olivino.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...