ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

IDENTIFICACIÓN CON ESTIMACIÓN DE SECUENCIAS

 |    : /

ENERO 2017   -  Volumen: 92 -  Páginas: 20

DOI:

https://doi.org/10.6036/8163

Autores:

MARIA TERESA ZAGACETA ALVAREZ - JOSE DE JESUS MEDEL JUAREZ

Materias:

  • INDUSTRIAS DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO (OPTIMIZACION Y CONTROL )

Descargas:   155

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
estimador, secuencia de matrices, funcional del error, gradiente estocástico, seudoinversa, segundo momento de probabilidad, Estimator, the sequence of matrices, functional error, stochastic gradient, pseudoinverse, the second moment
Tipo de artículo:
NOTA TECNICA / TECHNICAL NOTE
Sección:
NOTAS TECNICAS / TECHNICAL NOTES

En la descripción de la dinámica interna de los sistemas tipo caja negra, se necesita conocer que con la excitación y su respuesta se establece un modelo que se aproxima a su comportamiento, y que es sólo para una condición en específico. Esto provoca que la selección del modelo sea complicada y ello requiere de muchas aproximaciones en el ajuste de los parámetros, por cada condición que la señal de excitación tenga y respuesta que deba dar. Desafortunadamente, por más aproximada que sea la respuesta del modelo a la del sistema considerado, nunca describirá a la dinámica interna ya que es solamente un modelo que repite un comportamiento; pero en cambio, sí se puede ver por medio de los parámetros internos del modelo la estabilidad, ya que para entradas acotadas, se tendrán salidas acotadas. Basado en ello, un filtro FIR (Finite Impulse Response, por sus siglas en inglés) del tipo identificador está compuesto por un grupo de parámetros que cumplen con la condición de Markov y que mantienen la estabilidad del filtro. El problema es entonces, estimar los parámetros a través de una secuencia dentro del mismo intervalo de tiempo para el desarrollo de la identificación y lograr la convergencia de la señal de respuesta con la de referencia por intervalos de evolución. Más aún, la estimación de la secuencia se realiza de manera dinámica y adaptándose al error de identificación para lograr minimizarlo en cada intervalo. Así, el identificador además de contar con la secuencia de parámetros, también requiere de una ganancia que afecta al proceso de innovación y ayuda a minimizar las pequeñas incertidumbres que se generan una vez que llega a la zona estacionaria. Desafortunadamente, está convergencia se da en una pequeña región que depende de las varianzas de las perturbaciones de las señales.
Palabras clave: Estimador, secuencia de matrices, funcional del error, gradiente estocástico, pseudo-inversa, segundo momento de probabilidad

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...