ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE LA LUMINANCIA EN SEÑALES Y ANUNCIOS LUMINOSOS

 |    : /

MARZO 2015   -  Volumen: 90 -  Páginas: 174-179

DOI:

https://doi.org/10.6036/7261

Autores:

JOSE LUIS NAVAS BORRERO - JOSÉ RAMÓN DE ANDRES DIAZ - JUAN RAMON HEREDIA LARRUBIA

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN (INSTRUMENTOS ELECTRONICOS )

Descargas:   172

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   30 julio 2014

Fecha Evaluando :   30 enero 2015

Fecha Aceptación :   4 febrero 2015


Palabras clave:
contaminación lumínica, instrumentos de medida, fotometría, luminancia, light pollution, measurement instruments, photometry, luminance.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El impacto sobre los costes de la energía eléctrica así como los efectos negativos que produce sobre entornos como la astronomía, la salud y el medio ambiente, han provocado que las administraciones públicas estén regulando las instalaciones de alumbrado considerando la contaminación lumínica como un objetivo relevante a contrarrestar.

La actual normativa que regula los aspectos relativos a la contaminación lumínica establece unos valores máximos de luminancia, en particular en lo referente a las señales y anuncios luminosos. La determinación de los puntos de la escena donde se producen estos valores máximos queda sujeta a la observación subjetiva del técnico que realiza la medida. La sensibilidad del ojo humano al brillo no es lineal y resulta engañosa en tanto que su objeto es la identificación de la escena y no la medida de valores e intensidades. Por otra parte, la utilización del luminancímetro convencional implica la medición punto a punto sobre la escena. Ello obliga a la toma de numerosas mediciones con objeto de barrer la totalidad de la escena y determinar los puntos donde se alcanzan los máximos. Esta acción no sólo resulta tediosa y sujeta a errores, sino que implica la toma de medidas en distintos instantes sucesivos lo que afecta a errores de repetitividad y de variación en el tiempo en escenarios no estables.

En este trabajo se propone la utilización de cámaras fotográficas digitales para la evaluación de la luminosidad, en particular para señales y anuncios luminosos. En este sentido, una fotografía digital dispone de información de color y brillo de todos los puntos que la componen. Originariamente la información suministrada por la fotografía está orientada a la reproducción de la imagen por lo que contemplan algunas correcciones y compensaciones para adaptarla a la visión humana.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...